Sin duda, uno de los canales que más relevancia tiene en la actualidad es la banca móvil. En el caso de un banco como BBVA, prácticamente el 100% de las operaciones de banca transaccional para particulares pueden realizarse a través de la aplicación móvil. Por eso no es de extrañar que el 68% de los aragoneses que tienen una cuenta en el banco ya opere a través de los canales digitales.
Sin ir más lejos, la app de BBVA en España ha sido reconocida en varias ocasiones como la mejor del mundo. Detrás de la app de BBVA hay todo un equipo humano que trabaja para ofrecer el mejor servicio de banca móvil posible. Por ejemplo, fue la primera en España que permitió iniciar pagos desde cuentas de otros bancos. En 2020, además, BBVA lanzó Blue, un asistente virtual para ofrecer apoyo ante cualquier operación realizada desde la app de la entidad.
No obstante, la banca es un negocio de personas, donde el trato personal es clave. En este sentido, los consumidores demandan una banca más personal y humana: un banco que les permita realizar transacciones digitales, pero también les acompañe de forma cercana y personalizada a la hora de tomar decisiones relacionadas con la gestión de su dinero. En este sentido, la atención en las oficinas físicas sigue siendo fundamental para las operaciones más complejas, como las hipotecas o las inversiones, que requieren el asesoramiento de un experto.
En España, las entidades financieras prestan sus servicios a través de una red de 17.863 oficinas. Además, el sector bancario español cuenta con 43.614 cajeros automáticos, según los datos del Banco de España. De ellos, 4.732 forman parte de la red de BBVA, que permiten realizar una gran cantidad de las operaciones bancarias, como ingresos y retirada de efectivo, pago de recibos y transferencias.