Gambaru, ejemplo de superación y resiliencia
El Centro Joaquín Roncal CAI acoge a la asociación Gambaru, un proyecto de inserción para las personas sin hogar que desean revertir su situación a través de la formación culinaria

Algunos miembros de Gambaru en el espacio cocina del Centro Joaquín Roncal CAI
Gambaru
Gambaru proviene de una palabra japonesa cuyo significado es “hazlo lo mejor posible ante un nuevo reto. Las personas antes que los proyectos”. La asociación es el punto de partida de personas sin hogar que han tomado conciencia de su realidad y que se están esforzando por revertir su situación, retomando la vida y poniendo en valor sus capacidades y habilidades. Una asociación con un claro propósito de mejora y transformación social.
Los componentes de este grupo asociativo son personas que han estado en situación de riesgo y exclusión social y que han contado con el acompañamiento de personas que desde la administración han confiado en ellas y que han creado las condiciones necesarias para que decidieran darse una oportunidad, poniendo en valor sus conocimientos y competencias en diferentes materias con el objeto de crear puentes hacia la inclusión.
Gambaru ofrece entre sus servicios acompañamiento, asesoramiento, talleres de aprendizaje que sirvan de inclusión para la vida cotidiana, punto de encuentro para compartir experiencias en el que el lenguaje usado es de tú a tú, con personas que han pasado por la misma situación, aspecto clave en este proceso.
Actualmente, Gambaru colabora con el Ayuntamiento de Zaragoza en un proyecto muy ilusionante “Plan de Primera Oportunidad”, un trabajo integral centrado en la persona sin hogar abarcando todas las áreas que le han llevado a una situación de exclusión, y poder dar los pasos hacia la recuperación de la dignidad y la integración en la sociedad. En este caso, la asociación dinamiza un taller de cocina, donde se desarrollan: conocimientos básicos teóricos y prácticos relacionados con la elaboración, compra, manipulación de alimentos; Manejo de la situación económica para la adquisición de productos; Elaboración de dietas adecuadas. El taller se realiza en el espacio cocina del Centro Joaquín Roncal (San Braulio, 5-7) con el apoyo de Fundación CAI.
A través de la cocina los miembros de la asociación quieren retomar recuerdos de olores y sabores de sus casas, de su tierra. No sólo es el aprendizaje de técnicas culinarias, es un afecto, una conversación, un desahogo ante una soledad marginal. Gambaru es un proyecto hecho para los corazones de las personas vulnerables, es ESPERANZA, SENTIMIENTO.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Punto y final para Jair Amador
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
