Un año de inclusión en el deporte
Deportistas profesionales acompañan a los usuarios de Amibil en las fotos de su calendario solidario para el 2023, que ya está a la venta

Una de las fotos del calendario para el 2023 de Amibil. / Jorge Miret
El Periódico
Un año más, y ya son once, Amibil, la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Calatayud y Comarca, pone a la venta su calendario solidario. Esta organización sin ánimo de lucro, perteneciente al movimiento asociativo de Plena inclusión Aragón, ha editado en esta ocasión 1.500 unidades del almanaque, que se distribuyen gracias a la colaboración de casi 40 establecimientos, principalmente de Calatayud.
La implicación de la sociedad bilbilitana y del tejido empresarial del territorio con la labor de esta entidad social se hace patente cada año con la edición de su calendario. Por ejemplo, la del 2023 ha sido posible gracias al patrocinio de trece empresas locales.
Este año, con el hilo argumental del deporte inclusivo, el Calendario Solidario Amibil 2023 muestra a los usuarios junto con destacados deportistas en diferentes disciplinas: atletismo, golf, pádel, salvamento y socorrismo, senderismo, baloncesto, tenis, jiu-jitsu, duatlón, bádminton, fútbol y petanca. Las sesiones fotográficas han estado dirigidas, como siempre, por el conocido fotógrafo bilbilitano Jorge Miret, que en esta ocasión ha querido darles más dinamismo y frescura, alejándose de los tradicionales posados de grupo.
El objetivo de este proyecto, que sale adelante con la colaboración desinteresada de empresas, establecimientos, profesionales, clubes y deportistas, es, como siempre, dar visibilidad y normalizar la discapacidad intelectual y del desarrollo. En el calendario para el año 2023, la entidad, además, apuesta por destacar los beneficios de la práctica deportiva unificada –de personas con y sin discapacidad-, demostrando que promueve la convivencia, la inclusión y el desarrollo social y humano de quienes participan.
El Calendario Solidario Amibil 2023 va acompañado del texto de quien fuera presidente del Centro de Estudios Bilbilitanos, José Ángel Urzay, de un poema del usuario de Amibil Mariano Ramos y de los dibujos del artista Manolo Lorén.
El almanaque se distribuye por el precio de cinco euros y permite colaborar económicamente con el proyecto social de Amibil. Bajo el eslogan ‘Con el deporte inclusivo, ganamos todos’, la entidad propone que este calendario pueda ayudar a visibilizar la discapacidad intelectual y del desarrollo, a la vez que resulta un bonito detalle para familiares y amigos, o incluso como regalo de empresa o para las celebraciones del amigo invisible, de cara a las próximas fiestas navideñas, que ya se acercan.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás