Los retos de Amibil para 2025

Mejorar la accesibilidad, la participación social y sus instalaciones son las tareas marcadas para este año en el plan estratégico de la asociación bilbilitana

El grupo Tutorízame de personas usuarias de Amibil

El grupo Tutorízame de personas usuarias de Amibil / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Amibil afronta un año determinante, ya que la línea de acción de esta entidad de Plena inclusión Aragón, marcada por su plan estratégico, contempla importantes retos para este 2025. Mayor accesibilidad, unos grupos de interés más implicados y la mejora de sus instalaciones serán sus principales tareas.

En lo que respecta al primer punto, Amibil inicia este 2025 la aplicación de un ambicioso plan de la mejora de la accesibilidad y la participación, que implica la revisión y validación de todos los espacios de la entidad. Y, sobre el último, la organización bilbilitana pretende crear los recursos necesarios para afrontar los nuevos retos que plantea la atención a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

Otro de los hitos que se ha marcado Amibil en su plan estratégico es dar un impulso a la implicación de sus grupos de interés, un reto constante en el movimiento asociativo, pero no por ello menos importante, que pretende reforzar el compromiso de familias, pero también de las personas con discapacidad, la plantilla, el voluntariado y todos los agentes sociales colaboradores.

Con las acciones e indicadores establecidos en el plan estratégico 2023-2025, Amibil encara este 2025 como un año clave en la consecución de objetivos determinantes en la mejora de la atención a las personas con discapacidad. “Su creciente protagonismo en el diseño de apoyos, y la también creciente demanda de apoyos por personas con grandes necesidades, supone seguir especializando nuestros servicios para dar una respuesta individualizada y acorde a los intereses de la persona y de su familia. Y eso implica que necesitamos ampliar las instalaciones” afirma Lucrecia Jurado, directora gerente de esta asociación de origen familiar.

Con la participación activa de toda la familia que conforma Amibil como seña de identidad de la entidad desde su nacimiento, la organización continúa incrementando el número de socios y colaboradores, que en muchos casos ven reflejada su responsabilidad social en el apoyo al centro especial de empleo Adibil, al centro ocupacional El Codoñal o uniéndose a iniciativas como el calendario solidario o el evento deportivo Calatayud Incluye.

“Queremos agradecer a la sociedad bilbilitana y de toda la comarca el apoyo, respeto y respaldo que siempre ha mostrado hacia este proyecto de familias y hacia la inclusión de las personas con discapacidad”, sostiene José Daniel Arias, presidente de Amibil. “Entre todos, estamos creando una sociedad más diversa”.

Tracking Pixel Contents