Zaragoza celebra la XXI Muestra de Cine y Derechos Humanos en el Centro Joaquín Roncal CAI

Un evento organizado por Fundación CAI que reúne documentales comprometidos con la realidad social y la defensa de los derechos humanos en el mundo

Gráfica de la XXI Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza

Gráfica de la XXI Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza / Fundación CAI

Fundación CAI

Del 17 al 28 de febrero de 2025, Fundación CAI presenta la XXI Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza, un espacio de reflexión y denuncia a través del cine. La programación incluye documentales de diversos países sobre problemáticas sociales, políticas y medioambientales, con el objetivo de sensibilizar al público y promover el debate.

La inauguración, el 17 de febrero, estará a cargo de No Other Land, dirigido por Basel Adra, Yuval Abraham, Rachel Szor y Hamdan Ballal, que muestra la lucha de un activista palestino por preservar su comunidad en Cisjordania.

El 18 de febrero se proyectará Patrullaje, de Camilo de Castro y Brad Allgood, sobre la defensa del medioambiente por parte de guardabosques indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. Otras películas destacadas son Breaking Social (19 de febrero), sobre corrupción e inequidad, y Dahomey (21 de febrero), sobre la restitución de objetos saqueados en la colonización francesa en Benín.

En la sección Desde Aragón (20 de febrero), se presentarán Stories Off the Wall, de Kat Andreeva y Ariadna Herrero, sobre la integración de jóvenes migrantes mediante el arte urbano, y Los olvidados en el camino, de Elena Cantero, que expone la realidad de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en Zaragoza.

Otros títulos clave son La combattante (24 de febrero), que sigue a Marie-José Tubiana, una etnóloga francesa que ayuda a refugiados de Darfur con sus solicitudes de asilo; Amuka. El despertar del pueblo congolés

(25 de febrero), sobre la lucha de cooperativas agrícolas en la República Democrática del Congo; Nosotras, mañana (26 de febrero), un retrato de cinco adolescentes en la guerra de Ucrania; y From My Cold Dead Hands (27 de febrero), una sátira sobre la obsesión por las armas en EE. UU.

La clausura, el 28 de febrero, rendirá homenaje al documentalista Arturo Hortas con la proyección de “Las fronteras del glifosato”, “Hijas de Nungulli” y “Colonos. Aquellos pueblos nuevos”, que abordan el impacto del colonialismo, la agricultura sostenible y la memoria histórica. Contaremos con la presencia de Cristina Giagnotti, colaboradora de Hortas y especialista en responsabilidad social.

Entre los invitados, estarán Scarlett Castillo (Asociación Nicaragua Libre) el 18 de febrero; las directoras Kat Andreeva y Ariadna Herrero (Stories Off the Wall) y Elena Cantero (Los olvidados en el camino) el 20 de febrero; y el director Javier Horcajada (From My Cold Dead Hands) el 27 de febrero.

La XXI Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza se consolida como un espacio clave para el diálogo sobre derechos fundamentales. Las proyecciones serán a las 18:30 en el Centro Joaquín Roncal CAI (C/San Braulio 5-7), con entrada libre hasta completar aforo. Cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y la colaboración del Institut Français de Zaragoza.

Tracking Pixel Contents