Dfa y Reale invierten en sonrisas
Un convenio de colaboración permite equipar espacios de estimulación multisensorial y psicomotriz en el centro de Torrero

Un niño y una terapeuta de Atención Temprana, en una de las salas / Servicio Especial
El proyecto ‘Despertando sus sentidos, despertando sus sonrisas’, fruto de un convenio de colaboración con Reale Foundation, ha permitido a Fundación Dfa equipar espacios de estimulación multisensorial y psicomotriz de su nuevo Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Torrero. A día de hoy, 85 niños y niñas de 0 a 6 años, además de sus familias, son atendidos en estas instalaciones del barrio zaragozano.
La aportación anual, fruto del acuerdo entre ambas fundaciones, sirve para dar respaldo a la actividad terapéutica de este centro, dotando las salas de tratamiento con los elementos necesarios para el desarrollo cognitivo, psicomotor, sensorial y emocional. Entre las discapacidades tratadas se encuentran las de origen neurológico, trastornos del espectro autista, trastornos específicos del lenguaje, síndrome de Down y otras alteraciones genéticas, trastornos psicomotores, retrasos madurativos, alteraciones conductuales o trastornos emocionales.
En estos espacios, las profesionales de diferentes áreas sanitarias y educativas realizan las sesiones encaminadas a lograr los objetivos establecidos con los niños y niñas beneficiarios del proyecto. Todo ello a través de un equipo multidisciplinar formado por profesionales de la terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia, psicología y trabajo social que llevan a cabo un trabajo terapéutico. Se ofrece, además, una atención integral que va más allá del tratamiento infantil, atendiendo también a las familias y a las diferentes necesidades en el ámbito educativo y sanitario.
Desirée Garrido, directora del área de Rehabilitación Integral de Fundación Dfa, destaca que «para el correcto abordaje desde las diferentes áreas, con diversas e innovadoras técnicas y metodologías, resulta fundamental poder realizar el tratamiento infantil en un entorno lúdico y estimulante».
Capacidad para 350 niños
Además del servicio que presta a los niños y niñas de Atención Temprana, el CDIAT de Torrero atiende a 35 jóvenes de más de seis años cuando se cumplen los primeros seis meses desde su apertura. Se prevé que, una vez funcione a pleno rendimiento, tenga capacidad para ofrecer tratamiento a 350 menores y sus familias.
La colaboración entre las fundaciones de Reale y Dfa se remonta a siete años atrás. El proyecto ‘Despertando sus sentidos, despertando sus sonrisas’ ya contribuyó en 2020 al equipamiento de tres salas en el Centro de Atención Temprana y Desarrollo Infantil situado en el edificio Josemi Monserrate. En estas instalaciones, solo en 2023, se prestó servicio a 313 niños y niñas de Atención Temprana y a 118 de Postemprana.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?