La Fundación CAI presenta durante el mes de marzo el XXVI Ciclo de Cine y Diversidad Funcional
La cita invita a reflexionar sobre la diversidad funcional y la inclusión, con historias que destacan la superación, la empatía y la accesibilidad

Cartel XXVI Ciclo de cine y diversidad funcional. / Servicio Especial
Fundación CAI
Del 8 al 29 de marzo de 2025, la Fundación Caja Inmaculada y Diversidad sin Fronteras organizan el XXVI Ciclo de Cine y Diversidad Funcional, un evento consolidado como referente en la programación cultural inclusiva de Zaragoza. Las proyecciones tendrán lugar en el Centro Joaquín Roncal, con entrada libre hasta completar aforo.
A lo largo de cuatro sesiones, el ciclo invita a reflexionar sobre la realidad de las personas con discapacidad desde diferentes enfoques cinematográficos. Desde la ficción hasta el documental, cada película ofrece una mirada única sobre la inclusión, el respeto y la lucha por la igualdad de oportunidades.
El 8 de marzo, la inauguración correrá a cargo de «Especiales» (2019, Francia), de Éric Toledano y Olivier Nakache, los directores de Intocable. Esta conmovedora historia sigue a dos amigos que coordinan dos organizaciones sin ánimo de lucro para personas con autismo, mostrando con humor y sensibilidad las dificultades y satisfacciones de su labor.
El 15 de marzo, se proyectará el documental «El código de los diferentes» (2020, EE.UU.), de Sarah B. Chasnoff. Un film enfocado en la visión que tiene el cine de Hollywood de la diversidad funcional. El 22 de marzo, el ciclo ofrece una experiencia cinematográfica única con «El hombre ciego que no quería ver Titanic» (2021, Finlandia), de Teemu Nikki. Esta película, narrada desde la perspectiva de un protagonista con ceguera y discapacidad motriz, es un testimonio de superación y resiliencia.
Finalmente, el 29 de marzo, la clausura estará a cargo de «La consagración de la primavera» (2022, España), de Fernando Franco. Un drama que aborda la relación entre una joven universitaria y un joven con parálisis cerebral, explorando la afectividad y la sexualidad en personas con diversidad funcional.
Un cine necesario para una sociedad más inclusiva
La Fundación CAI promueve esta iniciativa con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad funcional y fomentar una sociedad más inclusiva a través del cine. Con esta nueva edición, el XXVI Ciclo de Cine y Diversidad Funcional se consolida como un espacio de encuentro y sensibilización, donde el cine se convierte en una herramienta de transformación social.
Una oportunidad única para disfrutar de un cine diferente, que nos invita a mirar el mundo con otros ojos. Las proyecciones se celebrarán a las 18:00 horas, en el Centro Joaquín Roncal CAI (C/ San Braulio, 5-7, Zaragoza), con entrada libre hasta completar aforo.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año