Contra la soledad no deseada

Plena inclusión Aragón y Adislaf participan en el proyecto experimental Soledad Cero con personas con discapacidad intelectual de Las Fuentes y sus familias

Reunión en Madrid de las entidades participantes en Soldad Cero.

Reunión en Madrid de las entidades participantes en Soldad Cero. / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Plena inclusión impulsa el relanzamiento del proyecto Soledad Cero, una iniciativa comunitaria y centrada en la familia que busca abordar la soledad no deseada de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Esta acción, que comenzó en 2019 con la participación de tres federaciones autonómicas (Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha), amplía ahora su alcance con la incorporación de once nuevas entidades, sumando un total de catorce organizaciones de diez comunidades autónomas, incluida Aragón.

La semana pasada, representantes de estas entidades se reunieron en Madrid para coordinar el desarrollo de este proyecto de carácter experimental, compartir experiencias y definir estrategias para combatir la soledad no deseada en este colectivo. Con esta nueva etapa de Soledad Cero, Plena inclusión refuerza su compromiso con un modelo de intervención basado en la comunidad, donde profesionales y familiares juegan un papel clave en la detección y prevención de la soledad no deseada.

La confederación apuesta así por seguir promoviendo el bienestar emocional y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, evitando el aislamiento y fortaleciendo los lazos comunitarios. Y basará esta intervención en el trabajo desarrollado desde 2019 por entidades como ASANSULL, Futuro Singular Córdoba y la Fundación Gil Gayarre.

La iniciativa se realiza gracias a la financiación de la X Solidaria, es decir, gracias a todas las personas que marcan la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y también con la colaboración de la Fundación ONCE.

En el caso de Aragón, Plena inclusión Aragón y Adislaf van a abordar la soledad no deseada en el zaragozano barrio de Las Fuentes, donde se ubica la sede central de esta última entidad. En estos momentos de fase inicial de los trabajos, ambas organizaciones están comenzando esta tarea con un proceso de escucha para empatizar con las situaciones de soledad no deseada de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

En base a este trabajo prospectivo, y junto con entidades de otras comunidades autónomas, se idearán propuestas, proyectos y soluciones creativas para paliar estas situaciones. Más adelante, se seguirán dando pasos para poner en marcha dichas iniciativas. Y, si se testean y funcionan, se podrán desarrollar en otras entidades miembro del movimiento asociativo.

Tracking Pixel Contents