Calatayud acoge un encuentro de Special Olympics

Más de un centenar de deportistas con discapacidad intelectual de todo Aragón participaron en el Campeonato Autonómico de Pruebas Motrices

Una de las pruebas disputadas el sábado en Calatayud

Una de las pruebas disputadas el sábado en Calatayud / El Periódico

El Periódico

Más de 100 deportistas con discapacidad intelectual y del desarrollo se dieron cita este sábado, 15 de marzo, en Calatayud, para disputar el Campeonato Autonómico de Pruebas Motrices de Special Olympics. El evento deportivo estaba organizado por Special Olympics Aragón, de la mano de Amibil, ambas entidades pertenecientes al movimiento asociativo de Plena inclusión Aragón.

Las Pruebas Motrices de Special Olympics son una serie de entrenamientos específicos cuya práctica mejora la capacidad física de las personas con discapacidad. Concretamente, se trabaja la coordinación motriz, la dinámica general y la viso-motriz.

La competición de este sábado contó con la colaboración del Ayuntamiento de Calatayud, Alcampo y el Instituto Aragonés de la Juventud y se disputó en el pabellón polideportivo de la ciudad bilbilitana.

Además de los más de los 40 integrantes de Inclusport, el club deportivo de Amibil, que ejercía como anfitrión del campeonato, hasta el pabellón de Calatayud acudieron deportistas de otras entidades del movimiento de Plena inclusión procedentes de distintas comarcas aragonesas. Hubo participantes de Special Olympics Aragón, Adispaz (La Almunia de Doña Godina), Valentia (Huesca), ATADI (Teruel) y Adisciv (Cinco Villas).

Special Olympics Aragón es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1991 y orientada a promover el deporte para personas con discapacidad intelectual. Forma parte del movimiento internacional de Special Olympics, fundado en 1968, que ofrece oportunidades deportivas en 170 países de todo el mundo.

La importante labor de su delegación aragonesa puede desarrollarse gracias a la participación de voluntarios, que han hecho posible que el deporte se haya convertido en una herramienta para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en esta comunidad a autónoma.

De hecho, para la buena marcha del encuentro deportivo de Calatayud, además del propio voluntariado de Special Olympics Aragón, Amibil pudo contar con otras 36 personas voluntarias, entre profesionales, familiares y colaboradores, que velaron por el buen desarrollo del evento.

"Nada hubiera sido posible sin ellas, que regalaron su tiempo, su energía y muchísimo cariño para que todo saliera espectacular, desde el viernes montando, pasando por los últimos retoques del montaje, el sábado, antes del evento, dando apoyo, acompañamiento y complicidad durante el campeonato… Todo lo que hiciera falta, y sin perder la sonrisa", agradecen desde la portavocía de Amibil. 

Tracking Pixel Contents