Vigésima edición de “NOCHES DE VERANO” en la Fundación CAI

La Fundación CAI celebra la vigésima edición de su ciclo “Noches de Verano”, con cine, música y teatro durante julio y agosto en el Centro Joaquín Roncal CAI

Programación completa de la XX Edición de “Noches de Verano”

Programación completa de la XX Edición de “Noches de Verano” / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza acoge un año más el ciclo “Noches de Verano” de Fundación CAI, que celebra su vigésima edición consolidado como una de las propuestas culturales más destacadas de la ciudad en los meses estivales. Cine, música y teatro vuelven a llenar el salón de actos del Centro Joaquín Roncal CAI con una cuidada programación que se desarrollará del 1 de julio al 28 de agosto, todos los martes, miércoles y jueves a las 20:00 horas.

Desde su creación en 2005, “Noches de Verano” se ha caracterizado por ofrecer una selección artística contemporánea, diversa y comprometida. La programación de este 2025 mantiene la estructura que ha convertido al ciclo en un referente: cine los martes, música los miércoles y teatro los jueves. 

Como novedad, este año se han lanzado abonos temáticos a precio reducido, una opción perfecta para quienes no quieren perderse ninguna cita. El abono de cine cuesta 32 €, y los de música y teatro, 80 € cada uno. Sólo se pueden adquirir del 9 al 19 de junio, por lo que conviene no dejar pasar la ocasión, ya que estarán disponibles por tiempo limitado.

El cine volverá a ser protagonista con ocho títulos premiados internacionalmente, todos ellos en versión original subtitulada. Destacamos que cuatro de las ocho películas están firmadas por directoras: “El caftán azul”, “Papicha, sueños de libertad”, “Costa Brava, Libano” y “Vermiglio” y es noticia también que “Misericordia” será estreno en Zaragoza. 

Así mismo, en la sesión del 8 de julio se contará con la presencia del director de la comedia “Amor en toda la cara”, de Gerald B. Fillmore, que nos contará anécdotas del rodaje y de la producción que se desarrolló en los Ángeles. Además, se proyectarán cuatro cortometrajes a lo largo del ciclo, tres de ellos dirigidos por realizadoras aragonesas y uno más con guion de Luis Larrodera.

En el apartado musical, el cartel apuesta por la calidad interpretativa y la variedad de estilos. Actuarán artistas como la contrabajista finlandesa Kaisa Maënsivu, el violinista Raúl Márquez o la trompetista Milena Casado, formada en Aragón y hoy figura del jazz en Nueva York. También pasarán por el ciclo la Orquesta de las Esquinas, Vicky Lafuente, David Regueiro y Pilar Almalé, entre otros.

El teatro ofrecerá propuestas comprometidas, cercanas y originales. Compañías como Teatro Imaginario, Biribú Teatro, Las Tres Gracias o Riesgo Teatro presentarán obras que combinan emoción, crítica social y humor. La programación incluye títulos como “Hilos de sangre”, “La Dignidad”, “Pájaros en la cabeza”, “La leyenda del pianista en el océano” o “Paisanos”, el nuevo montaje de Teatro Indigesto.

Fundación CAI renueva así su compromiso con el acceso a la cultura y el apoyo a la creación artística, consolidando este ciclo como una cita imprescindible del calendario cultural zaragozano.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del centro, en los cajeros del Grupo Ibercaja y en la web de la Fundación CAI. 

Tracking Pixel Contents