Budapst. -- La policía y centenares de manifestantes se han enfrentado hoy en Budapest, el día que se conmemora el 50° aniversario del levantamiento contra la URSS. La agencia MTI afirma que se han realizado una decena de detenciones y que la policía no ha dudado en usar la fuerza para alejar del Parlamento a los manifestantes.El aniversario viene precedido de un mes de protestas contra el primer ministro socialdemócrata, Ferenc Gyurcsány, después de que se filtrara a la prensa una grabación en el que este admitía haber mentido para ganar las elecciones legislativas del pasado abril.Las personas que estaban concentradas frente al Parlamento se han dispersado en grupos por el centro de la ciudad. A mediodía, unas 300 personas coreando "'56, 56" se han reunido ante la catedral ondeando banderas y pidiendo el cese de Gyurcsány.Desalojo de la plaza de KossuthAntes del inicio de los actos oficiales, se habían registrado los primeros enfrentamientos en la plaza de Kossuth de Budapest, el lugar frente al Parlamento en el que acampan desde hace un mes los contrarios al primer ministro.La pasada noche, unos 2.000 agentes habían evacuado a los 200 o 300 concentrados en la plaza. La policía afirma haber encontrado cuchillos, bolas de hierro y ladrillos en el interior de sus tiendas de campaña.Actos oficialesEn los actos conmemorativos de los 50 años de la insurrección húngara han asistido medio centenar de delegaciones extranjeras. Los invitados de honor han entregado, uno por uno, una rosa blanca ante la mirada de los guardias en traje de húsares del siglo XIX. A continuación, se han izado las banderas de las 53 delegaciones presentes.A la ceremonia han participado una veintena de jefes de Estado europeos, entre ellos el rey Juan Carlos, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.El 23 de octubre de 1956, una manifestación estudiantil dio paso a un levantamiento contra el régimen soviético que fue aplastada de forma sangrienta el 4 de noviembre, por los tanques enviados por Moscú.