Crisis del coronavirus
Bruselas cree que liberar patentes no resuelve el acceso a vacunas y apuesta por aumentar la producción
La CE enfatiza en que prefiere poner el acento en el fomento acuerdos sobre licencias de explotación entre desarrolladores de vacunas y compañías farmacéuticas

Agencia ATLAS / EP
EP
La Comisión Europea piensa que liberar patentes de vacunas contra la COVID-19 "no resolverá" el problema actual de acceso a las mismas y prefiere fomentar la colaboración entre compañías farmacéuticas para aumentar la capacidad de producción a escala global.
"Los problemas de acceso a vacunas no se resolverán suspendiendo las patentes. Están relacionados con una insuficiente capacidad de producción para fabricar las cantidades necesarias", ha expresado en una rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo comunitario Balazs Ujvari, tras ser preguntado por la carta enviada al respecto por el presidente valenciano, Ximo Puig, al Comité Europeo de las Regiones.
Así, ha enfatizado que Bruselas prefiere poner el acento en el fomento acuerdos sobre licencias de explotación entre desarrolladores de vacunas y compañías farmacéuticas, una cooperación que "ya está ocurriendo" a nivel global pero que "hay que incrementar".
Además, el portavoz ha remarcado la necesidad de "encontrar medidas que preserven los incentivos para innovar e investigar en temas relacionados con la salud" y "diseminar la tecnología y el conocimiento a través de la colaboración" entre los diferentes actores del sector de productos médicos.
En este sentido, Ujvari ha recordado las declaraciones de la nueva directora gerente de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, partidaria de encontrar una "tercera vía" para "ampliar el acceso y facilitar la transferencia de tecnología dentro del marco de las normas multilaterales".
"Esperamos trabajar bajo el liderazgo de la nueva directora gerente de la OMC y centrarnos en la colaboración entre compañías bajo acuerdos de licencia para poder utilizar todas las capacidades de producción, también en los países en vías de desarrollo", ha completado el portavoz comunitario.
- Luna apunta a salir traspasado a Primera División
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Los clientes pusieron una hoja de reclamaciones tras ver la cuenta: 'Se le ha caído la arepa
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Las familias de Corazonistas amenazan con retirar las matrículas tras las denuncias de abusos: 'Pedimos que no se intente tapar el tema
- El adiós del Real Zaragoza a Carlos Nieto: 'Uno de los nuestros
- Ni árboles ni sombras: solo un colegio de Aragón de los elegidos por la DGA logra un patio 'verde' para combatir el calor
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios