Migración
Rescatan a 430 migrantes frente a Sicilia tras naufragar el barco en el que viajaban
El pesquero encalló frente al muelle de Pozzallo y los afectados tuvieron que ser llevados a tierra en varios botes en una operación que duró varias horas

Difícil rescate de 430 migrantes en un barco encallado frente a la costa de Sicilia
EFE
Un total de 430 migrantes fueron rescatados esta madrugada en una difícil operación debido a las condiciones del mar cuando el pesquero en que iban encalló frente al muelle de la localidad de Pozzallo, en la isla italiana de Sicilia.
El transbordo de los migrantes duró varias horas y concluyó a las 2.00 horas (1.00 GMT), ya que tuvieron que ser llevados a tierra en pequeños grupos en varios botes debido al fuerte viento y el mar agitado.
Los migrantes, entre ellos 13 menores, fueron alojados en el gimnasio municipal de Pozzallo y sometidos a la prueba de detección de la covid-19, informaron los medios italianos.
Durante la mañana de hoy serán trasladados a uno de los barcos de pasajeros que ha puesto a disposición el Gobierno para que pasen los 15 días de cuarentena.
El alcalde de Pozzallo, Roberto Ammatuna, mostró su sorpresa, ya que nunca había ocurrido que un barco de estas dimensiones llegase sin ser interceptado hasta el puerto.
Las llegadas de migrantes con pequeñas embarcaciones a la isla de Lampedusa, la más al sur del país y a pocas millas de las costas africanas, han sido constantes en las últimas horas y en centro de acogida de la pequeña localidad hay ahora cerca de 800 personas.
Mientras que el barco Ocean Viking de la ONG francesa SOS Méditerranée se encuentra en el mar, con 306 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, a la espera de un puerto, que aún no se le ha concedido a pesar de las condiciones meteorológicas.
Desde que inició el año han desembarcado en Italia 56.618 migrantes, respecto a los 30.574 del año anterior.
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión