Fronteras
La UE ampliará la próxima semana sus sanciones contra Bielorrusia
Von der Leyen anuncia la medida tras hablar con Biden de la crisis migratoria en la frontera con Polonia

Ursula von der Leyen. / Reuters
EFE
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, afirmó este miércoles que la Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones contra Bielorrusia "la próxima semana" por la situación en la frontera con Polonia.
"Ampliaremos nuestras sanciones contra Bielorrusia muy rápido", dijo Von der Leyen en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, después de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Von der Leyen aseguró que había hablado con Biden de la crisis entre Polonia y Bielorrusia, y que ambos comparten la conclusión de que "este es un ataque híbrido de un régimen autoritario para tratar de desestabilizar a sus vecinos democráticos".
"(Biden y yo) compartimos absolutamente la conclusión de que este es un ataque híbrido de un régimen autoritario para tratar de desestabilizar a sus vecinos democráticos, y de que no tendrá éxito", recalcó Von der Leyen.
Añadió que había acordado con Biden "coordinar sus contactos con los países de origen" de los inmigrantes, en su mayoría kurdos procedentes de Siria e Irak, que llegaron el lunes a la frontera con Polonia acompañados por efectivos de las fuerzas de seguridad bielorrusas.
Los refugiados se encuentran ahora en tierra de nadie, ya que Polonia aprobó medidas que permiten la expulsión por la fuerza de los inmigrantes irregulares mientras Minsk derogó el acuerdo de readmisión con la UE.
En sus contactos con los países de origen de los inmigrantes, Biden y Von der Leyen acordaron pedir que "cuiden de sus ciudadanos, para que no caigan en la trampa del régimen (del presidente bielorruso, Aleksándr) Lukashenko", explicó la presidenta de la CE.
"Y acordamos que examinaremos la posibilidad de sancionar a aquellas aerolíneas que facilitan el tráfico de personas hacia Minsk, y después hacia la frontera de Bielorrusia con la UE", agregó Von der Leyen.
También destacaron la necesidad de que "las agencias de Naciones Unidas tengan acceso a los migrantes en Bielorrusia, en esa situación tan, tan difícil en la que están esas personas inocentes".
En su reunión con Biden, Von der Leyen describió la crisis entre Polonia y Bielorrusia como "un desafío a toda la Unión Europea", negó que se trate de una "crisis migratoria", y aseguró, es un intento de "instrumentalizar a los migrantes" para mermar a los países europeos.
"Tenemos que proteger a nuestras democracias de este intento cínico de aumentar el poder geopolítico" de Bielorrusia, zanjó Von der Leyen, que también habló con Biden sobre Ucrania y sobre la confrontación de la UE con el Reino Unido sobre el protocolo de Irlanda del Norte.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable