Crisis del coronavirus
Francia administrará una tercera dosis de la vacuna del covid a los mayores de 40 años
Hasta ahora, solo los mayores de 65 años y aquellos que tenían patologías graves eran candidatos a recibir esa inyección de refuerzo

Emmanuel Macron, en un congreso en París. / Reuters
EFE
La Autoridad francesa de Sanidad (HAS) se pronunció este viernes a favor de administrar una tercera dosis de vacuna contra la covid-19 a toda la población mayor de 40 años, ante el incremento de casos registrados en el país en las últimas semanas.
Hasta ahora, solo los mayores de 65 años y aquellos que tenían patologías graves eran candidatos a recibir esa tercera dosis de la vacuna de ARN.
Tras estudiar los datos internacionales publicados hasta el momento, la HAS recomendó al Gobierno que se administre esa tercera dosis a todos los mayores de 40 años. Esta tercera dosis deberá ser administrada seis meses después de la primera.
El Gobierno francés había pedido la opinión de la HAS para reforzar la inmunidad de los mayores de 50 años, entre los que había detectado una caída de la protección, pero este organismo ha extendido la edad hasta los mayores de 40. La HAS señaló que la pandemia "acelera de nuevo" y presenta "una fuerte progresión de la tasa de reproducción del virus y de la de incidencia", que supera en casi todos los departamentos franceses los 50 casos por cada 100.000 habitantes que marcan el nivel de alerta.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró horas antes del anuncio de la HAS que el Gobierno seguiría las recomendaciones de ese organismo. Si el Gobierno francés ya había asegurado que los mayores de 65 años tenían hasta el 15 de diciembre próximo para recibir la tercera dosis antes de perder su pase sanitario, el presidente aseguró que a partir de principios del mes próximo se irán administrando a las nuevas generaciones.
Sobre la vacuna a los menores de 40 años, que recibieron las primeras dosis de forma más reciente, las autoridades sanitarias consideran que es pronto para saber si han perdido inmunidad.
Desde principios de mes, el número de casos ha ido en aumento en Francia, con una aceleración en los últimos días, y aunque el Gobierno reconoce que el país afronta una "quinta ola", la situación hospitalaria no se ha agravado como para tomar medidas restrictivas. En la última semana, la media diaria de casos ronda los 11.500, lo que supone un incremento del 26% con respecto a la anterior.
En los últimos días se están superando los 20.000 casos diarios, mientras que el número de víctimas se ha incrementado en un 43% de media semanal, según los datos de las autoridades sanitarias.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
