Nuevo marco jurídico
Bruselas propone sancionar a las empresas de transporte que participen en el tráfico ilegal de personas
Von der Leyen denuncia las "ofertas con todo incluido: visados, vuelos, hoteles y taxis y autobuses hasta la frontera" auspiciadas por Bielorrusia

Migrantes cerca de un campamento de refugiados junto a la frontera entre Bielorrusia y Polonia. / Viktor Tolochko / EP
Silvia Martinez
El intento de desestabilización de la Unión Europea por parte del presidente bielorruso, Aleksándr Lukashenko, promoviendo el paso de inmigrantes a través de su frontera con Polonia, Lituania y Letonia, ya tiene respuesta europea. El Ejecutivo comunitario ha propuesto este martes un nuevo marco jurídico que permitirá castigar a todo tipo de empresas operadoras de transporte -desde navieras, ferroviarias o terrestres hasta aerolíneas- que participen en el tráfico ilícito de personas o lo faciliten. La propuesta se produce tras la decisión de los Veintisiete hace una semana de ampliar el régimen de sanciones para actuar contra las aerolíneas, agencias de viaje e intermediarios implicados en el traslado de inmigrantes a Bielorrusia.
"Lo que está ocurriendo en nuestras fronteras no es un problema migratorio, sino un problema de seguridad. Y la Unión está demostrando que la respuesta será implacable", ha explicado el vicepresidente Margaritis Schinas. "Para proteger nuestras fronteras, y para proteger a las personas, estamos poniendo fin a la operación de viajes sin licencia de Lukashenko. La ruta posible hacia Europa es un camino pavimentado jurídicamente, no una pista forestal irregular", ha añadido la comisaria de Inmigración, Ylva Johansson.
A sus voces se ha sumado también la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ante el pleno del Parlamento Europeo ha calificado de "ataque híbrido cruel" la instrumentalización de la inmigración por parte de Lukashenko, cuyo régimen ha "iniciado y organizado" una crisis migratoria en cooperación de las redes de traficantes. "La estrategia empleada por Bielorrusia se basa muy claramente en la complicidad de los operadores turísticos y sus intermediarios. Hay agentes de viajes especializados que ofrecen ofertas con todo incluido: visados, vuelos, hoteles y taxis y autobuses hasta la frontera", ha denunciado la alemana ante el pleno del Parlamento Europeo.
Lista de medios de transporte
"Seamos claros: estos migrantes están siendo engañados vilmente por falsas promesas. Tenemos que combatir esto. Por eso proponemos que se elabore una lista de todos los medios de transporte basada en la legislación internacional internacional sobre la trata y el tráfico ilícito de migrantes", ha añadido sobre la nueva propuesta que permitirá a la UE sumar un instrumento más a su caja de herramientas y que deberá ahora ser adoptada en codecisión por Consejo y Parlamento Europeo.
La Comisión Europea incluye en la propuesta un amplio abanico de posibilidades para sancionar conductas como la promovida por Minsk, a quien considera responsable de los recientes acontecimientos en la frontera con la UE pero que no podrían haberse producido "sin que determinados operadores de transporte contribuyeran consciente o inconscientemente" a la explotación de personas. Entre las medidas se incluyen desde limitar las operaciones de los transportistas en el mercado europea hasta la suspensión de licencias o autorización, la suspensión de los derechos de repostaje o mantenimiento dentro de la Unión, la prohibición de transitar o sobrevolar la Unión, e incluso de realizar paradas técnicas o hacer escala en sus puertos.
- 305 escopetas, 45 rifles, 69 pistolas o 29 revólveres: estas son las armas destruidas tras ser intervenidas
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Real Zaragoza - SD Huesca: ¡La intensidad manda en este inicio!
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- La crónica del Casademont Zaragoza-Jairis: abran paso al aspirante
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí