Caso Khashoggi
Francia detiene a uno de los sospechosos del asesinato de Khashoggi
El hombre llevaba su pasaporte y viajaba también con su verdadero nombre, por lo que se desconoce si realmente tenía constancia de que existía una orden de arresto contra él

Una vigilia en recuerdo de Jamal Khashoggi. / Reuters
EFE
Las fuerzas de seguridad francesas han detenido en un aeropuerto de París al saudí Jaled Aedh al Otaibi, un antiguo miembro de la Guardia Real sobre el que pesa una orden de detención de Turquía por su presunta implicación en la desaparición y muerte del periodista Yamal Khashoggi.
El detenido, de 33 años, habría formado parte del comando que asesinó a Khashoggi en el interior del Consulado de Arabia Saudí en Estambul en octubre de 2018 y formaba parte, a petición de Turquía, de la lista de prófugos de Interpol.
Según fuentes citadas por la emisora gala RTL, ha sido detenido a primera hora, antes de tomar un vuelo rumbo a Riad. Tenía en su poder el pasaporte y viajaba también con su verdadero nombre, por lo que se desconoce si realmente tenía constancia de que existía una orden de arresto contra él.
Interpol incluye en sus listados a una veintena de saudíes por su presunta implicación en el caso Khashoggi, cuyas ramificaciones se extienden hasta el príncipe heredero, Mohamad bin Salman. El periodista, crítico con las autoridades de su país, había acudido al Consulado de Estambul a realizar unos trámites y nunca salió de él.
El Gobierno saudí ha descartado responsabilidad alguna en el crimen, que atribuye a una misión clandestina de un grupo de agentes que buscaba convencer a Khashoggi para que regresase a Arabia Saudí. Las autoridades de Turquía, por su parte, creen que hubo una orden directa de la cúpula del reino para perpetrar la operación.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres