Asesinato
Turquía da carpetazo al caso del asesinato de Khashoggi y lo deja en manos saudíes
El tribunal turco envía el expediente a Arabia Saudí y pone fin a una de las principales investigaciones para condenar a los culpables por el asesinato del periodista crítico con el príncipe heredero saudí

Turquía da carpetazo al caso del asesinato de Khashoggi y lo deja en manos saudíes.
EFE
El tribunal turco que investigaba el asesinato en 2018 del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul ha decidido este jueves cerrar el caso y enviar el expediente a Arabia Saudí, por lo que se pone fin a una de las principales investigaciones para condenar a los culpables.
Esta corte estaba juzgando en ausencia a 26 ciudadanos saudíes, acusados de haber asesinado y hecho desaparecer el cadáver de Khashoggi, un periodista crítico con el príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salmán, y que fue visto por última vez el 2 de octubre de 2018 cuando entró en el consulado de su país en Estambul.
Esta decisión llega después de que el Ministerio de Justicia haya evaluado la petición de cerrar el caso formulada el pasado 31 de marzo por el fiscal encargado del expediente, que argumentó que todos los sospechosos están en el extranjero y que no era posible arrestarlos.
El Ministerio ha determinado que remitir el caso a Arabia Saudí es lo apropiado.
Ali Ceylan, abogado de Hatice Cengiz, prometida del periodista, criticó la decisión asegurando que es necesario "proteger la dignidad de la nación turca".
Las autoridades turcas consideraban que el periodista fue asesinado por un comando llegado a Estambul desde Riad y que su cuerpo fue luego descuartizado y "disuelto".
La Fiscalía turca abrió hace dos años un juicio en ausencia contra 26 ciudadanos saudíes, mientras que Arabia Saudí cerró el caso en septiembre de 2020 tras condenar a ocho acusados, cinco de ellos a pena de muerte que fue luego conmutada por 20 años de prisión.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Iván Azón: 'Quería dejar al Zaragoza el máximo dinero posible, no pudo haber mejor manera