Guerra en Ucrania
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU avala por primera vez investigar posibles abusos en Rusia
La resolución, impulsada por 26 países europeos, ha salido adelante gracias al respaldo de 17 delegaciones | Investigará endurecimiento de la represión a la disidencia tras el inicio en febrero de una ofensiva militar sobre Ucrania

Sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. / EP
EP
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha autorizado este viernes una investigación sobre los presuntos abusos de libertades y derechos que se estarían cometiendo dentro de Rusia, en un hito inédito para un organismo que precisamente dejó fuera al país en abril como represalia a la invasión de Ucrania.
La resolución, impulsada por 26 países europeos -todos los de la UE menos Hungría-, ha salido adelante gracias al respaldo de 17 delegaciones y a que otras 24 se han abstenido. Sólo seis países han votado en contra: Bolivia, China, Cuba, Eritrea, Kazajistán y Venezuela.
La votación se traducirá en el nombramiento de un equipo para examinar la situación de los Derechos Humanos dentro de Rusia, en un momento marcado por el endurecimiento de la represión a la disidencia tras el inicio en febrero de una ofensiva militar sobre Ucrania.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor