Rusia
Putin decreta la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas
El presidente ruso anuncia al comienzo de la reunión del Consejo de Seguridad del país el nuevo estatus para Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

Putin declara la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas. / EFE
EFE / EP
El presidente ruso, Vladimir Putin, decretó este miércoles la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, según anunció al comienzo de la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.
"Las leyes constitucionales sobre la entrada de los cuatro territorios en el seno de la Federación Rusa ya han entrado en vigor. El régimen de Kiev, como es bien sabido, se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gente", dijo Putin en una intervención televisada.
Según el decreto, la ley marcial entrará en vigor este jueves en las cuatro regiones anexionadas el pasado 30 de septiembre.
Putin, cuyo decreto será aprobado hoy mismo por el Senado ruso, acusó a Kiev de rechazar "cualquier propuesta de negociación"
"Siguen los disparos. Muere gente inocente", señaló.
Acusó a las autoridades ucranianas, a las que calificó de "cómplices de Hitler", de recurrir a "métodos terroristas" para aterrorizar a la población de los territorios ocupados por Moscú en el este y sur de Ucrania.
Para reforzar la seguridad de los territorios anexionados, Putin decretó también la creación de unidades de defensa territorial.
También denunció que Kiev ha enviado grupos subversivos al territorio de la Federación Rusa para atentar contra la infraestructura civil, como el puente de Crimea, y también la nuclear.
Al respecto, Putin concedió nuevas facultades a los jefes de las regiones con el fin de que adopten medidas de seguridad en relación con la población y con las infraestructuras críticas.
En un segundo decreto introdujo "el nivel medio de reacción" en las regiones rusas fronterizas con Ucrania -Krasnodar, Bélgorod, Briansk, Vorónezh, Kursk y Rostov-, además de la anexionada península de Crimea.
Por tanto, los jefes de dichas regiones podrán evacuar a la población residente en ciertas zonas, introducir un régimen especial de entrada y salida de sus territorios y restringir la libertad de movimiento de la población en ellas.
En cuanto a los distritos federales Centro y Sur se introduce un "nivel de alerta elevado" y en el resto de la Federación Rusa un "nivel básico de alerta".
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán