'Midterms' 2022
Cuatro estados de EE.UU. aprueban abolir explícitamente la esclavitud
En uno de los cuatro, los votantes también han aprobado una revisión de su Constitución para eliminar el lenguaje racista y hacerla más accesible a todos los ciudadanos

Un grupo de personas vota en un colegio electoral durante las elecciones intermedias de 2022 en EE.UU. / Jim West/ZUMA Press Wire/dpa
EP
Los votantes de cuatro estados de Estados Unidos han aprobado en las elecciones de medio mandato eliminar explícitamente la esclavitud y la servidumbre como posibles penas 157 años después de que se enmendara la Constitución del país para prohibir la esclavitud.
En concreto, Alabama, Oregón, Tennesse y Vermont han votado por abolir de forma explícita la esclavitud, ya que hasta ahora la 13 Enmienda de la Carta Magna permitía una excepción a modo de castigo penal, según ha informado la cadena CNN.
En Alabama, los votantes han aprobado una revisión de la Constitución del estado para eliminar el lenguaje racista y hacerla más accesible a los ciudadanos del Estado.
En este sentido, una de las revisiones de la reforma eliminará una cláusula de excepción que se aplica a la esclavitud y a la servidumbre.
Los votantes de Oregón han aprobado eliminar "todo lenguaje que cree una excepción" y hacer "inequívoca la prohibición de la esclavitud y la servidumbre involuntaria".
En Tennessee se ha aprobado una medida para enmendar la Constitución del Estado para que esté explícito que la esclavitud y la servidumbre estarán "prohibidas para siempre".
Mientras, en Vermont --el primer estado en prohibir la esclavitud--, la propuesta buscaba eliminar el texto que decía "ninguna persona nacida en este país, o traída del extranjero, debe ser obligada por ley a servir a cualquier persona como sirviente, esclavo o aprendiz, después de llegar a la edad de veintiún años, a menos que esté obligado por el propio consentimiento de la persona".
Con todo, el estado de Louisiana ha rechazado esta propuesta después de que los votantes fueran preguntados si apoyaban la prohibición del uso de la esclavitud.
A los votantes se les había pedido si apoyaban una enmienda para prohibir el uso de la servidumbre involuntaria, aunque finalmente no ha recabado suficientes apoyos.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos