Según los organizadores
Mueren al menos siete personas en las protestas en Guinea
Las manifestaciones piden el fin del gobierno de la junta militar y la liberación de los presos políticos

Protestas en Guinea. / Twitter
EP
Al menos siete personas habrían muerto durante las protestas políticas en Guinea y más de una treintena han resultado heridas por disparos, según han asegurado las Fuerzas Vivas de Guinea (FVG), organizadoras de las manifestaciones contra la junta militar que gobierna el país africano.
A través de un comunicado, las FGV han denunciado que la manifestación exige la vuelta al orden constitucional, así como la liberación de todos los presos políticos, y han denunciado que está teniendo lugar "en un clima tenso, con un uso desproporcionado de la fuerza pública y con intimidación".
Haciendo un balance provisional de la pasada jornada, han afirmado que siete personas han muerto como consecuencia de los disparos, que han dejado también 32 heridos, 15 de ellos graves. Además, han contabilizado 52 detenidos, y han denunciado infiltraciones de individuos violentos en las manifestaciones, que reiteran que son pacíficas.
Asimismo tres miembros del Frente Nacional por la Defensa de la Constitución (FNDC) han sido liberados este miércoles tras ser detenidos hace varios meses, una de las reivindicaciones de las protestas. Serían Foniké Mengué, Ibrahima Diallo y Billo Bah, altos cargos de la formación.
Hay nuevas movilizaciones convocadas para el jueves en la capital, Conakri, a pesar de que la junta guineana prohibiese las manifestaciones para exigir la vuelta al orden constitucional ante los retrasos de las autoridades militares a la hora de convocar elecciones después de la asonada de 2021.
El Comité Nacional de Reconciliación y Desarrollo (CNRD) -nombre oficial de la junta que lidera Guinea- fue formado en el país africano tras el golpe de Estado dado en septiembre de 2021 contra el entonces presidente, Alpha Condé, tras meses de crisis política en el país por su decisión de modificar la Constitución para presentarse a un tercer mandato y su victoria en las presidenciales de 2020, en las que el resto de candidatos denunciaron fraude.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
