Atentado
Un ataque "terrorista" se salda con al menos 20 militares y un civil muertos en Níger
El Ministerio de Defensa del país africano asegura que sus efectivos neutralizaron a "decenas de terroristas" y destruyeron "sus medios de transporte"

Imagen de archivo de un entrenamiento de soldados nigerinos. / Europa Press/Contacto/Alex Fox Echols Iii/Planetpi
EP
Al menos 20 militares y un civil han muerto este martes en un atentado "terrorista" contra un destacamento del Ejército nigerino en el departamento de Tera, que se encuentra en la región de Tillaberi, en el noroeste del país y cercana a la frontera con Malí y Burkina Faso, donde numerosas células yihadistas realizan ataques contra civiles y las fuerzas de seguridad de la zona.
El Ministerio de Defensa de Níger ha indicado que el ataque tuvo lugar sobre las 10.00 horas (hora local), cuando un convoy militar que patrullaba la zona fue objeto de un ataque realizado por un grupo de atacantes fuertemente armados. Además de las víctimas mortales, hay nueve militares heridos.
En el marco del ataque, dos vehículos han resultado dañados y "decenas de terroristas han sido neutralizados", mientras que "sus medios de transporte (han quedado) destruidos". Con todo, han desplegado refuerzos aéreos y terrestres para localizar al resto de atacantes.
Con motivo de este atentado, el Gobierno nigerino ha decretado luto nacional de tres días en todo el territorio nacional a partir de este miércoles. Por ello, las banderas ondearán a media asta, informa el portal de noticias Actuniger.
Este ataque ha tenido lugar apenas dos días después de que el Ejército de Níger anunciara la muerte de un "miembro influyente" del grupo terrorista Estado Islámico, identificado como Abdulayé Suleiman Idual, durante una incursión militar en la misma región, Tillabéri. Durante la semana pasada los militares también "se enfrentaron a intensos disparos de terroristas" que les estaban tendiendo una emboscada en el sureste de Tera, cuando "neutralizaron" a nueve atacantes, mientras que otros treinta fueron detenidos, incluido uno herido.
Níger, Malí y Burkina Faso llevan años combatiendo a grupos armados islamistas que, sin embargo, tienen cada vez más presencia y control territorial. Esta inestabilidad ha contribuido recientemente a golpes de Estado en 2023 el nigerino, en 2022 el burkinés y en 2021 el maliense. En las últimas semanas han intensificado sus operaciones en la zona ante el deterioro de la situación, que ha obligado a sus habitantes a desplazarse.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Acuerdo totalmente cerrado: Marcos Luna firma por cinco años con el Almería
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás
- Esto debes hacer si la Guardia Civil te saca un banderín amarillo por carretera
- Su jefe le dio 'azotes en el culo' y ella lo denunció por agresión sexual: caso cerrado