Instituciones europeas
Meloni carga contra el reparto de altos cargos en la UE y saca su vena más euroescéptica
La primera ministra de Italia describe la UE como “un gigante burocrático” que “invade” la vida cotidiana de los europeos, después del acuerdo alcanzado entre populares, liberales y socialistas
Meloni advierte que las mayorías que acordaron el reparto son "frágiles" y “probablemente" tendrán "dificultades”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (izquierda), y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. / LAP
Irene Savio
Ahora sí se ha enfadado. La primera ministra ultraderechista italiana, Giorgia Meloni, ha criticado duramente este miércoles a la Unión Europea y el acuerdo alcanzado entre populares, liberales y socialistas para el reparto de los altos cargos del bloque en la próxima legislatura. En un discurso de alrededor de una hora en el Parlamento italiano, casi integralmente dedicado a asuntos europeos, la política ha asumido así lo que ha calificado de “pacto para excluir” a su facción. Es "una mayoría frágil” y que “probablemente tendrá dificultades” en los próximos años, ha dicho.
Sin aclarar si finalmente colocará a su bando en la oposición o aceptará en última instancia un papel secundario, Meloni ha usado su lenguaje más bélico para calificar las negociaciones que llevaron a su exclusión de los llamados top jobs. “Algunos dijeron que no había que hablar con algunas fuerzas políticas”, ha afirmado. Así “la lógica de las camarillas, donde una parte decide por todos” ha prevalecido sobre “la lógica del consenso”, ha considerado la también líder del grupo europeo Conservadores y Reformistas (ECR). "Es un error", ha añadido.
Sin citar tampoco a Ursula von der Leyen, la popular europea con la que mayor sintonía ha habido en estos años, Meloni incluso ha dicho que ese pacto, en su opinión, se fraguó incluso antes de que se celebraran las elecciones europeas. “Ningún auténtico demócrata que crea en la soberanía popular puede en su corazón considerar aceptable que en Europa se intente negociar sobre los cargos de liderazgo incluso antes de acudir a las urnas”, ha disparado.
Pirueta euroescéptica
En un eco de su retórica más euroescéptica, la italiana también ha descrito la UE como "un gigante burocrático”, en el que prevalecen las “ideologías”, y que “invade” la vida cotidiana de los europeos. Pese a ello, ha dicho, “las clases directivas europeas parecen demasiado concentradas en […] continuar con sus viejas y decepcionantes lógicas como si nada de esto estuviera ocurriendo”.
Meloni puso en escena así una frustración que ahora deja la puerta abierta también a tensiones dentro de su propia coalición gubernamental, de la que es parte Forza Italia, partido que también se encuentra dentro de la familia europea del PPE. Lo que este mismo miércoles se evidenciaba en las palabras del líder de esta formación y viceprimer ministro italiano, Antonio Tajani.
“Meloni tiene que tomar en consideración a todas las fuerzas políticas de la mayoría (de Gobierno en Italia”, dijo Tajani. “Nosotros apoyaremos la reelección de von der Leyen (como presidenta de la Comisión Europea). No creo que Italia pueda decir que no”, advirtió el político centroderechista.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El fichaje de Sebas Moyano y el modus operandi de Txema Indias en el mercado