Naufragio
Una embarcación se hunde frente a la costa de Túnez dejando 15 migrantes muertos
Las autoridades tunecinas prosiguen la búsqueda de la organización que se encarga del traslado irregular

Restos de embarcaciones usadas por migrantes en Túnez. / Europa Press/Contacto/Chokri Mahjoub - Archivo
EP
Las autoridades de Túnez han elevado a 15 las personas muertas, entre ellos tres bebés, como consecuencia del naufragio de una embarcación con migrantes y refugiados ocurrido el lunes de madrugada frente a las costas de Túnez.
La cifra ha sido actualizada después de que los equipos de búsqueda y rescate hayan recuperado tres cuerpos este martes por la noche, según fuentes de las fuerzas de seguridad a la agencia de noticias estatal tunecina, TAP.
El fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Medenine, Fathi al Bakush, ha informado sobre la identificación de dos personas relacionadas con la organización de la "operación de inmigración ilegal", que se encuentran prófugas, y ha asegurado que se está verificando a una tercera persona. Además, ha anunciado la apertura de una investigación judicial al respecto.
La embarcación había partido de la costa en torno a las 5.15 (hora local) del lunes y se hundió frente a las costas de la isla de Yerba. A bordo viajaban más de 40 personas, en su mayor parte de nacionalidad tunecina, ha explicado un portavoz de la Guardia Nacional, Husemedine Jebabli. La guardia marítima ha rescatado con vida a 29 personas, según la emisora Mosaique FM.
Más de 1.100 migrantes han perecido este año en aguas del Mediterráneo central, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que advierte no obstante de que se trata de estadísticas conservadoras ya que presuponen que hay incidentes imposibles de registrar por falta de información.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor