Guerra de Ucrania
La oposición rusa en el exilio organiza en Berlín su primera gran manifestación
Dos millares de manifestantes exigieron la retirada de las tropas rusas de Ucrania, la destitución de Putin y su enjuiciamiento como criminal de guerra

Imagen de los manifestantes pacifistas exigiendo el fin de la guerra y el enjuiciamiento de Vladímir Putin como criminal de guerra este domingo en Berlín. / EFE / STRINGER
Redacción
Al menos mil opositores rusos en el exilio, encabezados por Yulia Navalnaya, esposa del disidente fallecido en la cárcel Alekséi navalni, han denunciado el domingo en Berlín la guerra en Ucrania y al presidente Vladímir Putin, en una marcha que busca reactivar un movimiento debilitado por la represión y los disensos. La protesta en la capital alemana, donde residen numerosos exiliados y opositores rusos, se inició coreando consignas como "No a la guerra", "Rusia sin Putin" o "Rusia será libre", indicaron reporteros de AFP.
Según los organizadores, unas 2.000 personas han participado en la marcha, que finalizado frente a la embajada de Rusia en Alemania.
La oposición, que perdió en febrero a su principal figura, Alekséi Navalni, que murió en circunstancias turbias en prisión, fue prácticamente erradicada en Rusia por una represión metódica que encarceló a miles de personas en los últimos años. La manifestación de Berlín fue convocada por tres opositores destacados en el exilio: Yulia Navalnaya, la viuda de Navalni; el exdiputado municipal moscovita Ilia Yashin, recientemente excarcelado; y Vladimir Kara-Murza, un crítico del Kremlin que sobrevivió a la prisión y a dos tentativas de envenenamiento.
"Guerra agresiva"
"La marcha busca unir a todos los que se oponen a la guerra agresiva de Vladimir Putin en Ucrania y a las represiones políticas en Rusia", han indicado los organizadores en un comunicado. La protesta exige "la retirada inmediata" de las tropas rusas de Ucrania, la destitución de Putin y su enjuiciamiento como "criminal de guerra" y la liberación de todos los presos políticos detenidos en Rusia.
La oposición en el exilio también se vio debilitada por varios escándalos, como el ataque a martillazos de un aliado de Navalni que atribuye la agresión a la corriente del exoligarca Mijail Jodorkovski. La fundación anticorrupción del Navalni fue acusada por su lado de haber encubierto operaciones de banqueros corruptos en Rusia.
Las últimas grandes protestas de la oposición en Rusia remontan a marzo de este año, cuando miles de personas acudieron a las exequias de Navalni pese a los riesgos; y a febrero de 2022, para denunciar el inicio de la invasión de Ucrania.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes