Tras declarar Corea del Sur la ley marcial

La ley marcial en Corea del Sur atrapa en Seúl a una delegación andaluza de turismo

Marian Aguilar, edil de Córdoba: "La Embajada nos recomienda no salir del hotel"

Los concejales, al recibir la noticia.

Los concejales, al recibir la noticia.

Fabiola Mouzo

Una delegación andaluza de turismo ha quedado atrapada en Seúl tras declarar Corea del Sur la ley marcial. La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, se encuentra con sus homólogos de Sevilla y Málaga, Angie Moreno y Jacobo Florido, haciendo acciones de promoción de los tres destinos. El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha declarado este martes la ley marcial con el objetivo de "erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte" y garantizar "la libertad y felicidad" de la población surcoreana, una medida que llega en pleno aumento de la tensión entre los dos países raíz del acercamiento entre Pyongyang y Moscú que se ha ido produciendo durante los últimos meses.

Marian Aguilar se encuentra resguardada en un hotel de la ciudad a la espera de las indicaciones de la Embajada española, que de momento les ha recomendado no salir del hotel. La concejala expresa a este periódico que se siente "una calma tensionada".

La noticia les pilló en plena cena

La noticia les pilló cenando y en sus móviles comenzó a sonar una especie de alarma alertando de la situación, que los mantiene en vilo mientras esperan poder volver a España. La embajada está en contacto permanente con esta delegación de Turismo.

Yoon, que se ha dirigido al país para anunciar la adopción de esta medida de emergencia, ha señalado que la ley marcial es necesaria para "proteger el orden constitucional" en el país asiático, que sigue técnicamente en guerra con Corea del Norte desde los años 50, cuando las partes acordaron un armisticio que puso fin a los combates a falta de un tratado de paz.

Tracking Pixel Contents