Francia
La moción de censura que hará caer al gobierno francés será el miércoles a las 16:00 horas
La ultraderechista Marine Le Pen anunció que apoyará la iniciativa contra Barnier de la alianza de izquierdas

Michel Barnier. / EFE
EFE
Las mociones de censura que previsiblemente derribarán el Gobierno francés de Michel Barnier ya tienen fecha y serán este miércoles a partir de las 16.00 horas, según confirmó este martes la Asamblea Nacional. En un primer momento el pleno de la cámara baja debatirá la presentada por la alianza de izquierdas, que es la que más opciones tiene de prosperar, puesto que la ultraderechista Marine Le Pen anunció que la apoyaría.
Tanto esa como una segunda que presentó por su parte el propio partido de Le Pen fueron interpuestas el lunes, minutos después de que Barnier, que carece de una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, adoptara sin voto parlamentario el proyecto de ley de presupuestos de la Seguridad Social para 2025. El mecanismo constitucional que le permite hacerlo, el artículo 49.3, le expone también a que la oposición le presente una moción de censura.
Barnier cuenta con el respaldo de unos 211 diputados -los macronistas, centristas y conservadores- en una cámara de 577 escaños, frente a los 193 de la alianza de izquierdas y los 140 de la extrema derecha, lo que hace casi segura la caída del Ejecutivo menos de tres meses después de su nombramiento como primer ministro.
Desde la instauración de la actual constitución, tras la Segunda Guerra Mundial, se han presentado 149 mociones de censura en Francia, pero solo una logró derribar al Ejecutivo: la que en 1962 acabó con el Gobierno de Georges Pompidou. Sesenta y cinco de esas mociones fueron después de que el Gobierno comprometiera su continuidad para hacer avanzar un texto sin voto parlamentario, tal y como ahora ha hecho Barnier.
Tras los discursos de los diferentes líderes parlamentarios los diputados tienen media hora para votar con papeleta secreta. Solo depositan su voto los favorables a la moción de censura, que se da por buena si logra la mayoría absoluta de la cámara, es decir 289 parlamentarios.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles