Caos en el país asiático

Quién es Yoon Suk-yeol, el presidente que ha decretado la ley marcial en Corea del Sur

Presidente desde 2022, ha puesto al país asiático al borde del abismo para tratar de revertir la falta de poder de su partido en el parlamento surcoreano

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol / Europa Press/Contacto/Kim Jae-Hwan

EFE

Yoon Suk-yeol (Seúl, 1960) es presidente de Corea del Sur desde 2022, cuando obtuvo una de las victorias más ajustadas de la historia política del país asiático. Sin embargo, pasará a la historia por haber decretado la ley marcial para preservar "el orden constitucional en el país", si bien muchas voces le acusan de haber maniobrado para controlar a la oposición, que dispone de la mayoría en el Parlamento surcoreano. Pocas horas después de anunciar la medida, la cámara votó a favor de levantarla y, con una creciente presión popular en las calles, el presidente dio marcha atrás. En las próximas horas podría dimitir.

¿Quién es Yoon Suk-yeol? El aún presidente de Corea del Sur nació el 18 de diciembre de 1960 en Seodaemun, es hijo de profesores universitarios y se crió en Yeonhui, considerado entonces un barrio próspero de Seúl. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Seúl.

Fiscal estrella

En 1994 se estrenó como fiscal e inició una meteórica carrera a lo largo de la cual sentó en el banquillo a importantes políticos liberales y conservadores o a líderes de grandes empresas como Hyundai o Samsung.

Con la llegada a la presidencia de Moon Jae-in en 2017, fue nombrado jefe de la Oficina Fiscal del Distrito Central de Seúl, donde se encargó de condenar a penas de cárcel a los expresidentes conservadores Lee Myung-bak y Park Geun-hye.

En 2019 se convirtió en fiscal general, cargo desde el que decidió llevar a juicio por corrupción al entonces ministro de Justicia, Cho Kuk, lo que le valió enemistades del Partido Democrático (PD) de Moon y sus seguidores.

Después de que la sucesora de Cho en el cargo, Choo Mi-ae, intentara inhabilitarle a finales de 2020 y de que Yoon lograra que un tribunal reconociera la irregularidad del procedimiento, dimitió en marzo de 2021.

Victoria por la mínima

Candidato a la presidencia surcoreana con el conservador Partido del Poder Popular (PPP) en las elecciones celebradas el 10 de marzo de 2022, Yoon Suk-yeol se impuso por menos de un 1 por ciento de los votos al liberal Lee Jae-myung en los comicios más reñidos vividos por el país en democracia.

Dos años después, en las elecciones legislativas del 11 de abril de 2024, el opositor y liberal Partido Democrático (PD) logró renovar su mayoría en el Parlamento con un resultado mejor que el logrado cuatro años antes.

El PPP acudió a los comicios pidiendo el voto para poder desatascar su agenda de reformas, bloqueada en gran parte por la mayoría que ya ostentaba la oposición en la Cámara.

Sin embargo, los votantes castigaron a la formación gobernante dando su apoyo al PD y a otros partidos que tachan al ejecutivo de Yoon de "incompetente" y desconectado de los problemas económicos que encaran los surcoreanos.

Yoon se convirtió así en el primer presidente de la democracia surcoreana en no contar con el control de la Asamblea Nacional en ningún momento de su mandato, el cual no permite presentarse a la reelección en 2027.

Tracking Pixel Contents