EEUU
Trump avanza en la composición de su gabinete
El magnate escoge a David Sacks como responsable de Inteligencia Artificial y criptomonedas y a Rodney Scott para Aduanas y Protección Fronteriza

El presidente electo de EEUU Donald Trump. / EFE
EFE
El presidente electo Donald Trump continuó este jueves con los nombramientos del que será su nuevo gabinete cuando regrese a la Casa Blanca y dio a conocer uno de los más esperados, el zar de la inteligencia artificial (IA) y criptomonedas, cargo que ha recaído en el empresario David Sacks, exdirector de operaciones de PayPal. "David dirigirá las políticas de la Administración en materia de inteligencia artificial y criptomonedas, dos áreas fundamentales para el futuro de la competitividad estadounidense", y se centrará en convertir a Estados Unidos en el líder mundial en ambas áreas, informó en su red Truth Social.
Agregó que su elegido, -sudafricano-estadounidense- "salvaguardará la libertad de expresión en Internet y nos alejará de los prejuicios y la censura de las grandes empresas tecnológicas", además de que trabajará en un marco legal para que la industria de las criptomonedas "tenga la claridad que ha estado pidiendo y pueda prosperar" en este país. Sacks, inversor en empresas de tecnología, liderará también el Consejo Presidencial de Asesores de Ciencia y Tecnología.
Trump también anunció la nominación de Paul Atkins como próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés), un conservador que asesora a firmas financieras y compañías de criptomonedas.
Aduanas y Protección Fronteriza
Por otra parte, Trump ha elegido a Rodney Scott, quien fuera su jefe de la Patrulla Fronteriza en 2020, para dirigir la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Scott dirigió la Patrulla Fronteriza durante un año y tras la elección de Joe Biden a la Presidencia se vio obligado a renunciar.
Trump, que hizo el anuncio en su red Trusth Social, agradeció a su nominado por haber llevado a cabo muchas de sus políticas y le atribuyó haber logrado reducir la inmigración. “Después de jubilarse, Rodney continuó educando a los políticos y al público sobre la importancia de una seguridad fronteriza significativa”, indicó Trump, que desde su campaña electoral dio a conocer que intensificará sus políticas de inmigración con redadas masivas "desde el primer día" en su cargo, que asumirá el 20 de enero.
Scott estuvo en el centro de algunas de las medidas de control más polémicas de Trump. Cuando era jefe del sector de la Patrulla Fronteriza de San Diego, los agentes lanzaron gases lacrimógenos a través de la frontera mexicana contra los migrantes que se dirigían hacia Estados Unidos, recordó el New York Times. También que estuvo a cargo de la agencia cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza fueron enviados a Portland, Oregón, en 2020 para proteger los edificios federales durante las protestas contra la violencia policial. Pero hubo informes sobre agentes federales con equipo antidisturbios dentro de la ciudad y fuera de la propiedad federal, lo que Scott negó.
Trump anunció además que Caleb Vitello, un veterano del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dirigirá la agencia de manera interina.
La amenaza de redadas masivas mantiene en alerta a organizaciones proinmigrantes a través del país y con temor a millones de inmigrantes sobre su futuro.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto