Guerra en Oriente Próximo
El Papa y Abás hablan del alto el fuego en Gaza y de la liberación de los rehenes capturados por Hamás
El líder de la ANP viaja a Roma, donde también ha inaugurado la nueva sede de la embajada palestina ante El Vaticano, reflejo de la buena relación con Francisco

El presidente palestino, Mahmud Abás, y el papa Francisco, este jueves en el Vaticano. / VATICAN MEDIA / EFE

El diálogo entre el Papa y las autoridades palestinas sobre la guerra en curso en Oriente Próximo ha continuado este jueves en el Vaticano. Con la operación militar israelí aún activa en Gaza, el pontífice argentino ha recibido allí al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, con el que la relación es fluida desde tiempo; tanto que el viaje del palestino también ha servido para la inauguración de la nueva oficina de la embajada palestina ante la Santa Sede.
Con esto como telón de fondo, el principal tema tratado en las conversaciones entre los dos ha sido precisamente el conflicto. Ambos líderes han hablado de "la importante contribución de la Iglesia católica a la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde se espera que haya un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes [secuestrados por Hamás] lo antes posible", ha informado el Vaticano en un breve comunicado.
Además, durante la reunión, también se ha reiterado "la condena de todas las formas de terrorismo", así como "se subrayó la importancia" de alcanzar la solución de los Estados "solo a través del diálogo y de la diplomacia". Se debe garantizar que Jerusalén sea "un lugar de encuentro y amistad entre las tres grandes religiones monoteístas", ha añadido la institución religiosa.
Gaza y Cisjordania
Por su parte, Abás ha agradecido a Francisco sus palabras y, acto seguido, ha pedido que se recuerde "el sufrimiento del pueblo palestino que anhela la paz, la justicia y la liberación de la ocupación", así como "la autodeterminación y un Estado independiente con Jerusalén Este como capital", según palabras recogidas por la agencia palestina Wafa. Según esta misma fuente, el líder palestino también ha informado el Papa tanto de la situación en Gaza, donde las iniciativas bélicas de Israel continúan, como de las "matanzas e incursiones" de los colonos en Cisjordania.
La noticia del encuentro entre los dos se ha producido en una semana en la que precisamente el conflicto entre Israel y Palestina ha salpicado al propio Vaticano. Esto debido al nacimiento colocado este año en el aula Pablo VI en El Vaticano, donde inicialmente (luego fue retirado, aunque sin explicaciones) se veía un niño Jesús que descansaba sobre una kufiya, el pañuelo símbolo de la causa palestina, lo que enfureció a diversas comunidades de judíos en el mundo.
Con todo, Abás también ha aprovechado su visita para poner en su agenda un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, como la que también se reunió en otras ocasiones. La visita coincide asimismo con otro encuentro previsto de la italiana con el primer ministro de Líbano, Najib Mikati.
Se desconoce, en cambio, si Abás también mantendrá una reunión con el líder libanés, el cual participará este fin de semana semana en la fiesta anual de Roma de las juventudes de Hermanos de Italia, el partido de Meloni. Una iniciativa que, además, también contará con la presencia de Israel, en concreto de Gila Gamliel, antigua ministra de Inteligencia del país hebreo y actual titular de la cartera de Innovación, Ciencia y Tecnología del país.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios