Corea del Sur
Yoon defiende su ejecución de la ley marcial
El todavía presidente surcoreano asegura que no le obsesiona mantener el puesto

Personas ven en televisión la declaración pública del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, en Seúl, Corea del Sur, el 12 de diciembre de 2024. / EFE/EPA/YONHAP
EFE
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, defendió este jueves su implementación la semana pasada de la ley marcial como medida "inevitable" para proteger la "democracia liberal de la dictadura parlamentaria" de la oposición y aseguró que no está "obsesionado" con cumplir íntegramente su mandato y que encara "con confianza" investigaciones criminales e intentos de destituirlo.
En un discurso televisado, el mandatario aseguró que se movilizaron escasas tropas y solo cuerpos de élite para prevenir "accidentes", consideró que se está "fabricando" un delito de insurrección contra él y diseminando mucha información falsa y que aún así no evitará encarar "responsabilidades legales y políticas".
Yoon, que solo había aparecido públicamente dos veces desde que decretó la ley marcial el pasado 3 de diciembre (la segunda para disculparse por los inconvenientes causados a la población y no por declarar el estado de excepción en sí), compareció por sorpresa pronunciando un discurso de unos 10 minutos con un ademán enérgico e incluso desafiante.
El presidente aseguró que decretar la ley marcial corresponde a un "juicio político por parte del presidente" y que su resolución de la semana pasada fue "enormemente calibrada" y supuso una "decisión constitucional y un acto de Gobierno" y no una declaración de "guerra civil".
Yoon, al que se está investigando, entre otras cosas, por un delito de insurrección que puede conllevar cadena perpetua o pena de muerte, aseveró además que si de verdad hubiera querido "paralizar la Asamblea Nacional (Parlamento)" habría declarado la ley marcial en el fin de semana.
Altos mandos militares han asegurado en los últimos días que tanto el presidente como Kim Yong-hyun, exiministro de Defensa que se encuentra detenido e intentó suicidarse el martes, les dieron personalmente ordenes de vaciar el Parlamento a la fuerza para que los diputados no pudieran revocar con sus votos el estado de excepción, algo que el hemiciclo finalmente logró gracias aparentemente a que dichas órdenes no se acataron.
El mandatario, que no expresó en ningún momento su intención de dimitir, dijo también que antes de proclamar la ley marcial expuso a su Gabinete que se trataba de una "medida inevitable desde la perspectiva del presidente" y admitió que durante ese encuentro, del que aparentemente no existen minutas, "se expresaron muchas opiniones en contra".
El presidente, que encara una moción el sábado para destituirlo que tiene muchas posibilidades de prosperar después de que el líder de su propio partido pidiera hoy apoyar su inhabilitación, acusó además al opositor Partido Democrático (PD), que ostenta mayoría en el Parlamento, de paralizar las funciones del legislativo. También incidió en que las prisas del PD por lograr elecciones anticipadas responden al hecho de que su líder, Lee Jae-myung, podría quedar próximamente descalificado como candidato a presidente si el Tribunal Supremo ratifica una condena contra él por violar la ley electoral.
También advirtió que darle el Gobierno al PD es permitir que las "fuerzas que están liderando la parálisis del Estado se hagan con el control del Estado" y consideró que con la formación opositora en el poder, conocida por recelar de las alianzas con Tokio y Washington, "la alianza entre la República de Corea (nombre oficial del país), EEUU y Japón se vendrá abajo de nuevo".
Yoon cerró su discurso asegurando que "luchará hasta el último momento junto al pueblo".
Han Dong-hoon apoya la moción
El líder del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong-hoon, dio su apoyo este jueves a la moción que se votará el sábado para destituir a Yoon Suk-yeol por haber decretado la semana pasada la ley marcial.
El mando del país debe quedar "aclarado" y las funciones de Yoon "quedar suspendidas a través del proceso de destitución. Nuestro partido debe apoyar la destitución como su política", dijo Han en declaraciones a los medios frente a la Asamblea Nacional (Parlamento) minutos antes de que Yoon realizara su polémico discurso defendiendo su decisión del pasado 3 de diciembre.
Casi un 75% de surcoreanos pide dimisión o destitución
Cerca del 75% de los surcoreanos apoya la dimisión inmediata o destitución del presidente Yoon, según mostró una encuesta este jueves. El sondeo, realizado por la empresa Realmeter a medio millar de personas mayores de 18 años el miércoles, señala que un 74,8% de los encuestados apoya la destitución inmediata de Yoon, mientras que un 16,2% defiende una dimisión "ordenada", como la que había sido inicialmente propuesta por el partido gobernante.
En la encuesta, el 66,2% dijo también que estaban experimentando estrés o trauma como resultado de la agitación tras la imposición de la ley marcial, en un sondeo con un nivel de confianza del 95%.
Según otro sondeo del pasado lunes, la aprobación popular de Yoon cayó hasta el 17,3%, y sigue en mínimos históricos.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Miles de personas se echan a la calle al grito de 'Zaragoza no se vende' contra las políticas del PP en el ayuntamiento