Sentencia histórica
Un tribunal supremo de Estados Unidos afirma que la quema de combustibles fósiles viola el "derecho constitucional" de la ciudadanía a "un clima estable"
Se trata de la primera sentencia de este tipo en el que se define el acceso a un "ambiente limpio" como un derecho constitucional de los jóvenes

Un tribunal supremo de Estados Unidos afirma que la quema de combustibles fósiles viola el "derecho constitucional" de la ciudadanía a "un clima estable". / AP
Valentina Raffio
Se trata de algo histórico. La Corte Suprema de Montana, en Estados Unidos, acaba de dictaminar por primera vez en la historia que el acceso a un "medio ambiente limpio" y, sobre todo, a un "clima estable" es un "derecho constitucional" de los jóvenes. En esta misma línea, el tribunal también afirma que las políticas que alientan o permiten la quema de los combustibles fósiles, las sustancias que más están alimentando los desastres naturales en el mundo, suponen una "violación los derechos constitucionales" de la población. "Este fallo es una victoria no sólo para nosotros, sino para todos los jóvenes cuyo futuro está amenazado por el cambio climático", afirma Rikki Held, de 23 años, una de las jóvenes activistas que ha llevado este caso ante la Corte Suprema.
Se trata de la primera vez en la historia que un tribunal de Estados Unidos define como "derecho constitucional" el hecho de tener un "clima estable" y un "ambiente limpio" en el que subsistir. Sobre todo, para las generaciones más jóvenes que ya han nacido en un planeta afectado por la crisis climática y cuyo futuro depende de cómo se aborde esta crisis. Según explican varios analistas, la sentencia emitida por la Corte Suprema de Montana sienta un precedente importante en la lucha contra los proyectos contaminantes ya que, a partir de ahora, entidades y activistas podrán utilizar este fallo para pedir el cese de proyectos de extracción de petróleo, carbón y gas. También se podría utilizar para reclamar que los estados aumenten sus políticas de recorte de emisiones.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
- Dos muertos en un accidente de tráfico en la AP-68 a la altura de Mallén