Alemania

Cuatro muertos, uno de ellos un niño, y más de 60 heridos en un atropello en un mercadillo navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo

Arrestado el conductor, un médico saudí de 50 años, que vive en Alemania desde 2006

Atropello múltiple en Alemania

Atlas News

EP

Barcelona

Cuatro personas han muerto y otras 60 han resultado heridas al lanzarse un automóvil este viernes contra una multitud concentrada en un mercadillo navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo. Hasta la noche de este viernes, las fuentes oficiales solo han confirmado dos muertos, entre ellos un niño. La mañana de este sábado ha trascendido la muerte de otras dos personas.

El portavoz del gobierno del estado de Sajonia-Anhalt, Matthias Schuppe, ha explicado al canal de televisión regional MDR, que se trata de un atentado. El auto, un BMW oscuro, se lanzó sobre las personas concentradas en el lugar pocos minutos después de las 19.00 horas. Según testigos presenciales, se dirigió directamente contra la multitud en dirección hacia el edificio del ayuntamiento. Recorrió unos 400 metros en el recinto, sin que se haya aclarado cómo logró ingresar, ya estaba protegido por pilones y vallas de seguridad.

La ciudad de Magdeburgo, capital del estado federado de Sajonia-Anhalt, se ubica en la zona noreste de Alemania. Vídeos publicados en redes sociales muestran imágenes del mercado poco después del incidente, con varias ambulancias en la zona.

El canciller Olaf Scholz expresó a través de un mensaje en X su conmoción ante las primeras informaciones sobre el supuesto ataque que, dijo, "hacen pensar en lo peor". El líder alemán se personará el sábado en Magdeburg, acompañado de la ministra del Interior, Nancy Faeser, y del primer ministro regional, Reiner Haselhoff.

La seguridad en torno a los mercadillos navideños en Alemania había sido reforzada una vez más este año, en medio de la alerta por los ataques a cuchilladas ocurridos en fiestas populares y otros lugares públicos en los últimos meses.

El atentado más grave registrado en Alemania contra un mercadillo navideño ocurrió en 2016, cuando el tunecino Anis Amri de lanzó con un camión de alto tonelaje contra uno de estos populares puntos, en la céntrica Breitscheidplatz, de Berlín y causó 12 muertos y unos 70 heridos. El yihadista había robado el vehículo pocas horas antes a punta de pistola a un transportista polaco.

Amri había ingresado en el país como refugiado, la policía alemana estaba avisada de su radicalización, pero una serie de negligencias o errores propiciaron el ataque. Fue abatido unos días después en un control policial de rutina de Italia, tras haber recorrido varios países europeos en tren.

En la ciudad francesa de Estrasburgo se produjo un atentado similar en 2018, cometido por el argelino Chérif Chekatt, de 29 años. Mató a tiros a cinco personas y dejó heridas a once, tras lo cual huyó en un taxi, para ser acarrolado dos días después.

Sacudida en una Alemania en pre-campaña electoral

El presunto atentado se produce cuando Alemania se encuentra en pre-campaña para las elecciones generales precipitadas por el hundimiento de la coalición del canciller Olaf Scholz entre socialdemócratas, verdes y liberales. Scholz se sometió esta semana a una moción de confianza, con intención deliberada de perderla para abrir la vía constitucional a la disolución del Parlamento. Se espera que el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, convoque elecciones para el 23 de febrero.

Los sondeos apuntan a una victoria del bloque conservador que lidera Friedrich Merz, con un 33 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con un 18 %. A los socialdemócratas de Scholz se les pronostica el tercer puesto.

La AfD debe su auge a un discurso cada vez más radicalizado. Exige el cierre de las fronteras a nuevos refugiados y reclama las deportaciones masivas de migrantes irregulares y otros extranjeros.

Tracking Pixel Contents