Desastre medioambiental
Cuarenta años después, la India se deshace de los residuos tóxicos del desastre de Bhopal
Una fuga de unas 40 toneladas de isocianato de metilo provenientes de la empresa de pesticidas estadounidense Union Carbide provocó 25.000 decesos en 1984, según las asociaciones de víctimas

La India pone fin a la catástrofe de Bhopal. / EFE
EFE
Las autoridades indias comenzaron el traslado de 337 toneladas de residuos tóxicos del desastre de Bhopal a una planta de eliminación de desechos, entre fuertes medidas de seguridad para evitar una nueva catástrofe ambiental como la que causó miles de muertos en esta ciudad hace cuatro décadas.
Los desechos salieron anoche, almacenados en camiones, de la ciudad de Bhopal, en el estado de Madhya Pradesh (centro), donde un escape de gas en una fábrica de pesticidas provocó hace cuarenta años una de las peores catástrofes industriales de la historia, que causó 5.295 muertos según datos del Gobierno indio.
La tragedia tuvo lugar pasada la medianoche del 2 de diciembre de 1984, cuando una fuga de unas 40 toneladas de isocianato de metilo provenientes de la empresa de pesticidas estadounidense Union Carbide, envolvió la ciudad en una nube de gas tóxico.
A pesar de las cifras oficiales, las asociaciones de víctimas denuncian 25.000 decesos.
Cuatro décadas después, los residuos viajan en bolsas herméticas en el interior de doce contenedores de grandes magnitudes, que están siendo escoltados por decenas de furgones policiales, ambulancias y coches de bomberos para evitar incidentes durante el desplazamiento, informó el medio Indian Express.
"Para garantizar la seguridad, se ha detenido el tráfico en un radio de dos kilómetros alrededor de los contenedores", dijo una fuente policial al citado medio.
El largo convoy se dirige a la ciudad de Pithampur, también en Madhya Pradesh, y separada por casi 200 kilómetros de Bhopal.
Allí se encuentra la planta de eliminación de residuos en la que se espera que desaparezcan por completo los remanentes de la catástrofe. Los desechos se mezclarán con reactivos y se almacenarán en pequeñas bolsas hasta su incineración, que se espera que comience dentro de casi tres meses.
En total, el proceso puede alargarse 180 días, atendiendo a estrictas precauciones para evitar una nueva catástrofe medioambiental.
Este traslado responde a una orden emitida el pasado 3 de diciembre por el Tribunal Superior de Madhya Pradesh, que concedió a las autoridades un plazo de cuatro semanas para comenzar el proceso, tras varias demoras.
No obstante, su inicio ha provocado las protestas de activistas, que temen que el traslado de los residuos o su incorrecto manejo o eliminación ocasionen nuevos daños.
Hasta hoy, los residuos permanecían almacenados en la fábrica ya abandonada de Union Carbide.
La empresa fue comprada por la también estadounidense Dow Chemical, que de nuevo se fusionó con otra compañía del sector químico en 2015, dando lugar a la empresa Dow DuPont, que rechaza su responsabilidad en la contaminación que aún afecta a los suelos y las aguas subterráneas de Bhopal.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación