Infecciones
Estados Unidos reporta la primera muerte por gripe aviar en el país
El paciente fallecido en Luisiana era mayor de 65 años y padecía afecciones médicas subyacentes

EEUU reporta la primera muerte por gripe aviar en el país. / EFE
EFE
Un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se convirtió en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad, informó este lunes el Departamento de Salud de ese estado.
El paciente, mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.
El Departamento de Salud subrayó que si bien el riesgo actual para la salud pública en general sigue siendo bajo, las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o tienen exposición recreativa a ellas, corren un mayor riesgo, precisó el Departamento de Salud de Luisiana.
Recalcó que no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas.
En ese mismo sentido se pronunciaron a finales de diciembre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
En esa ocasión señalaron que el virus había mutado en este paciente, el primero en condición de gravedad en Estados Unidos.
Mutaciones del virus
Los científicos advirtieron entonces de que aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que facilitaría la propagación a contactos cercanos.
Para diciembre los CDC habían identificado en Estados Unidos al menos 65 contagios humanos de la gripe aviar, más de la mitad (36) en el estado de California, entre los que se cuenta el primer niño contagiado por este virus en el país.
El análisis de los CDC del paciente de Luisiana identificó mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que no se encontraron en las muestras de aves de corral infectadas foco del contagio, lo que sugiere que los cambios surgieron a medida que el virus se replicaba en el paciente gravemente enfermo.
Según los CDC, las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por gripe aviar, debido en parte a los cambios en las defensas inmunitarias con el aumento de la edad.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
