Guerra arancelaria
Trump anunciará los aranceles del automóvil a partir del 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump / -/White House via Planet Pix via / DPA
EL PERIÓDICO
El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este viernes que desvelará los nuevos aranceles en el sector del automóvil, sumándose a la ola de amplios gravámenes a las importaciones, en su intento por rehacer las relaciones comerciales globales y presionar a las empresas para que trasladen su producción a Estados Unidos. “Lo haremos alrededor del 2 de abril”, dijo Trump a los periodistas el viernes en la Oficina Oval, mientras firmaba medidas ejecutivas sobre política energética.
Según lo conocido hasta este momento, EEUU no aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25% a las importaciones europeas sino que establecerá tasas específicas en función de los aranceles y "barreras" comerciales que cada nación impone a EEUU. En el caso de la Unión Europea, EEUU considera que es muy proteccionista al imponer lo que califica Trump como "un arancel encubierto" a través del IVA (impuesto sobre el valor añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría. "Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto", afirmó Trump.
Las declaraciones de Trump en torno a los aranceles han desatado más incertidumbres e incluso la prensa económica ha llegado a dudar de si Trump entiende que es el IVA, al confundirlo con un arancel. Lo cierto es que la política proteccionista de Trump está causando ya según los primeros indicadores una caída de las ventas de los automóviles de Tesla en Europa, por ejemplo.
El sector automotriz europeo podría a partir de abril afrontar un aumento significativo y súbito de sus precios en EEUU como consecuencia del alza de aranceles. Actualmente, Washington aplica un arancel del 2,5% a los vehículos importados, pero esta cifra podría elevarse hasta el 27% si se tiene en cuenta el alza de precios que se aplica por IVA a los automóviles estadounidenses en Europa. En la actualidad, la UE impone un arancel del 10% a los automóviles importados, además del IVA comunitario, que es como mínimo del 17%. Por tanto, con la nueva política EEUU aplicaría una tarifa equivalente, sumando un 10% de arancel y el porcentaje correspondiente del IVA, lo que podría elevar la tasa total hasta el 27%.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
Más de dos décadas en la cresta de la ola de la comunicación audiovisual
