EXTERIORES
La Asociación de Diplomáticos respalda en una asamblea en el Ministerio las denuncias de "indefensión" ante las decisiones de Albares
Este miércoles se reunieron en una sala de la sede de Marqués de Salamanca para apoyar la línea emprendida por la Asociación de Diplomáticos Españoles de denunciar públicamente la "arbitrariedad" de nombramientos del ministro.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su salida de una reunión con elembajador de Argentina en España, en la sede del Ministerio, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España). / Diego Radamés / Europa Press

José Manuel Albares sigue sin conseguir apagar el aparente incendio dentro de la Carrera diplomática a cuenta de su presunta arbitrariedad en los nombramientos y ceses de embajadores y el "miedo" que genera su estilo de mando entre los funcionarios. Diplomáticos de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) se han reunido este miércoles en asamblea en la sede del Ministerio de Exteriores para refrendar las denuncias públicas hechas por su presidente, Alberto Virella, en distintos medios de comunicación.
Tuvieron que mover sillas y desmontar mesas para caber todos en la sala de la plaza del Marqués de Salamanca que se les había asignado. Hay otras más grandes y ya preparadas para reuniones y ruedas de prensa, pero no se les ha permitido usarlas. Las controla el propio ministro, explica el propio Alberto Virella a este diario. Al menos esta vez han podido realizar el encuentro dentro del propio edificio del Ministerio. La última reunión la celebraron en la Casa de América ante la negativa ministerial de ceder un espacio al sindicato.
La reunión de esta semana ha contado con una "asistencia récord de asociados" y ha dado "un respaldo unánime a la línea de acción desarrollada por la Junta Directiva", según la nota interna a los socios de la ADE a la que ha tenido acceso este diario. "Hubo un apoyo rotundo para que la ADE, en representación de la mayoría de los diplomáticos, cuya principal misión como funcionarios públicos es servir a la ciudadanía española, traslade con claridad a la sociedad la situación crítica del Servicio Exterior, que ya no puede atender con la calidad y plazos deseados las demandas de la ciudadanía", se lee en la nota. Esta misma semana, la ADE ha llevado al Senado sus quejas sobre la falta de recursos consulares y el clima de "temor" en el Ministerio.
La asamblea de la ADE se compromete a "continuar explicando a las instituciones y a la ciudadanía", a través de los medios-de comunicación, "la necesidad de la aprobación urgente del nuevo Reglamento de la Carrera Diplomática" para "disponer de regulaciones claras que impidan a la totalidad de las categorías del personal del Ministerio encontrarse en situación de indefensión ante decisiones arbitrarias".
Ahora, por ejemplo, la Oficina de Información Diplomática, encargada de la comunicación, "censura en su distribución de los artículos críticos con el Ministerio o con el ministro en el resumen de prensa", afirma Virella. "Es propio de otros tiempos", asegura. La ADE tiene por ello su propio resumen de prensa de temas relativos al Ministerio.
Un reglamento en el cajón
Los diplomáticos claman por que se apruebe de una vez el nuevo Reglamento, el conjunto de normas y reglas que definen su funcionamiento, derechos y obligaciones, y el proceso transparente de los nombramientos de puestos en el extranjero, especialmente de embajadores, entre otras cuestiones. El actual data de 1955, es decir, de la dictadura de Francisco Franco, con una modificación parcial en 1993.
Ha habido varios intentos de renovarlo por completo. José Manuel García Margallo sacó adelante un nuevo Reglamento, que se mantuvo en vigor desde 2014 hasta que lo tumbó el Tribunal Supremo en 2017, por haber salido adelante sin las consultas necesarias con los sindicatos.
Surgió una nueva propuesta en 2020 que sigue pendiente de aprobación. El Consejo de Ministros autorizó su tramitación de urgencia el 22 de noviembre de 2022. Pero a día de hoy sigue sin ser aprobada definitivamente. “El Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Carrera Diplomática sigue su proceso de tramitación y se encuentra en fase de estudio, a la espera de conocer mejor los cambios concretos de la Ley de Función Pública, que entró en vigor el 21 de diciembre de 2023”, aseguró el pasado verano a este diario la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Exteriores a preguntas de este diario.“Por esta razón, no hay fecha estimada para su aprobación”. El Ministerio no ha atendido la petición de actualización de este diario.
1.000 diplomáticos y sus familias
La ADE rechaza este argumento. Existe una ley en vigor y frente a ella se puede cotejar el Reglamento aprobado, sin necesidad de esperar al procedimiento incierto de enmiendas parlamentarias de la Ley de Función Pública. Alegan que los cerca de 1.000 diplomáticos que hay en activo en España, sus familiares e, indirectamente, el personal de las 215 Embajadas y Consulados por el mundo, no pueden seguir rigiéndose por una ley franquista.
"Es vital contar con una cobertura sanitaria en el exterior que ofrezca garantías de calidad; la adopción de medidas de apoyo a las familias (hijos y cónyuges de los funcionarios desplazados en el extranjero) y de conciliación, indispensables para el respeto efectivo de la igualdad de género y del derecho fundamental a la educación", dice la ADE en su nota de este miércoles. "Especial atención se prestó a atender las preocupaciones de los diplomáticos más jóvenes. Es muy importante que sientan que cuentan con su espacio en la asociación y que sus reivindicaciones son defendidas". Varios de los diplomáticos de nueva hornada se han sumado a la Asociación.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida