Argentina
Milei vuelve a amenazar con salir del Mercosur y defiende su política de "motosierra"
El presidente de Argentina asegura que su país tiene "la oportunidad histórica" de "entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos"

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante su discurso. / EFE
EFE
El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a amenazar este sábado con sacar a su país del Mercosur para avanzar en un Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y porque, a su juicio, "lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos".
En su discurso de apertura del curso legislativo, pronunciado ante el Congreso de la Nación en la noche de este sábado, el presidente habló de "la oportunidad histórica" que tiene Argentina "para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos".
"Pero para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuesto a flexibilizar o, incluso llegando el caso, a salir del Mercosur", argumentó Milei.
El presidente argentino, que ha sido siempre reacio a mantener a Argentina en Mercosur, pese a que ostenta ahora presidente la presidencia por tempore, volvió a defender que cada país es libre para cerrar acuerdos comerciales con quien desee sin estar sujeto a las trabas que impone el organismo regional, que obliga a negociar en bloque.
Milei lo justificó así: "Porque si en el proceso de apertura de la economía ingresa un producto de mejor calidad o mejor precio y quiebra una empresa, también es cierto que los consumidores ahora tienen más dinero en su bolsillo y los pueden gastar en otros sectores de la economía. Por lo tanto, se reasignará el empleo e irá a sectores donde es más productivo y donde hay mayores salarios y, por ende, hay mayor bienestar para todos".
"Basta de la mentira proteccionista porque, en el fondo, es ni más ni menos que un curro (estafa) entre los políticos y los empresarios prebendarios", argumentó en su defensa de desligarse de los compromisos de Argentina con organismos supranacionales.
Milei insistió en que "hace falta ir aún más profundo, restableciendo la inviolabilidad de la propiedad privada, para lo cual hace falta descender al subsuelo de las leyes, los códigos civil y comercial y procesar al civil y comercial".
"Urge devolverle la libertad de asociación a todos los argentinos, reduciendo la prerrogativa de Estado y aumentando las de cada ciudadano, es inadmisible que los individuos no tengan derecho a pactar acuerdos libremente entre sí, sin la intromisión de cualquier juez de poca monta, cuyo capricho a menudo está aparejado de ataduras políticas o económicas", añadió.
La política de "motosierra"
En su discurso, Milei defendió su política de recortes y su famosa "motosierra", de la que indicó es "una política del Estado".
Entre la enumeración de medidas adoptadas en el último año, el presidente argentino destacó haber terminado con las ayudas estatales a la prensa en forma de publicidad, pero también se mostró orgulloso de haber despedido a 40.000 empleados públicos.
"Cerramos mas de 200 áreas de poder ejecutivo y echamos a más de 40.000 empleados públicos", manifestó entre los aplausos de sus ministros y diputados de su formación política, La Libertad Avanza (LLA).
El presidente recordó que habían eliminado, entre otros organismos públicos, el Instituto de la Mujer y celebró "los primeros pasos dados en la privatización de las empresas publicas porque el Estado no está para reemplazar al empresario".
También se mostró orgulloso de haber acabado con las obras públicas: "Es mentira que la obra pública genera trabajo, es falso porque las obras públicas hay que financiarlas y se financian con impuestos o con emisión monetaria o con deuda, esa inmoralidad que castiga a generaciones futuras (...) La obra publica genera impuestos, no genera puestos de trabajo", justificó Milei.
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar