Nueva era en la Casa Blanca
Trump confirma que este martes entran en vigor los aranceles del 25% a México y Canadá y un 10% más a China
El republicano anuncia también gravámenes a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril, pero sin detalles de porcentajes o excepciones

Trump anuncia aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril / EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que “no hay espacio para la negociación” con México y Canadá y que los aranceles del 25% con que ha amenazado a las importaciones de sus vecinos y socios comerciales (con una excepción para la energía canadiense que será gravada al 10%) entrarán en vigor este martes. La noticia ha caído como una bomba en los mercados, que han registrado fuertes caídas.
El anuncio de Trump, que también ha avanzado que desde este martes doblará los aranceles a China hasta llegar al 20%, ha acabado con la esperanza de que Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau lograran un acuerdo in extremis para evitar o posponer los gravámenes, algo que sí consiguieron hace un mes haciendo promesas a Trump de refuerzo de combate en sus fronteras contra la inmigración y el tráfico de fentanilo.
En unas declaraciones en la sala Roosevelt de la Casa Blanca, donde anunciaba un acuerdo de inversión en EEUU de 100.000 millones de dólares por parte del fabricante de semiconductores de Taiwán TSMC, Trump ha vuelto a insistir en su defensa de su estrategia arancelaria, por más que esta desate alarmas ante el impacto en el comercio mundial y en los precios. “Los aranceles son fáciles. Son rápidos, son eficientes, aportan justicia”, ha dicho el republicano, que ha llegado incluso a criticar a Ronald Reagan por su política comercial.
El mismo día en que desde Pekín llegaban noticias de la inminente aprobación este martes de aranceles del 10% a las importaciones agrícolas estadounidenses en respuesta a la última ronda de gravámenes de Trump, el mandatario estadounidense trataba de minimizar la capacidad o la voluntad de China de tomar represalias. “No creo que vayan a represaliar demasiado”, decía el republicano.
Aranceles a importaciones agrícolas el 2 de abril
El anuncio sobre Canadá, México y China era el último salvo de una jornada que Trump ya había agitado anunciando con un mensaje en Truth Social que a partir del 2 de abril impondrá aranceles a las importaciones agrícolas a EEUU. Ese anuncio no aclara de qué porcentaje serán los gravámenes, si habrá excepciones o si se trata de los aranceles “recíprocos” con los que ha amenazado a todos sus socios comerciales.
"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!", escribió el presidente en el mensaje en su red social.
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El hallazgo de una villa romana paraliza los sondeos del centro de datos de Microsoft en Villamayor
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín