Ataque en Alemania
El autor del atropello múltiple de Mannheim militó en grupos neonazis, según un portal 'Antifà'

Efectivos de Policía y emergencias en el centro de la ciudad de Manheim, donde las fuerzas de seguridad llevan a cabo un amplio dispositivo ante un posible atropello / René Priebe/dpa

El autor del atropello múltiple de la ciudad alemana de Mannheim, un alemán de 40 años que según la fiscalía no actuó por motivos políticos, había militado en el pasado en grupos neonazis y posteado fotos suyas armado y ante un tanque. Según el portal de investigación 'Exif', Alexander S., como se ha identificado al atacante, participó en 2018 en una marcha de los llamados 'Reichsbürger' o 'Ciudadanos del Reich', convocada a raíz de unos disturbios neonazis de la ciudad de Chemnitz, en el este del país. Dicho portal aporta fotos de esa marcha y asegura que pertenecía a un grupúsculo de la extrema derecha activo en el 'land' de Turingia. Al grupo se le atribuyen vínculos con el movimiento islamófobo Pegida y con el ala más extremista de Alternativa para Alemania (AfD), el partido ultraderechista que lidera en ese 'land' el radical Björn Höcke.
El sensacionalista diario 'Bild' publica por su parte fotografías que colgó Alexander S. hace unos años en una red social rusa. En ellas aparece armado y posando ante un tanque de la serie Leopard2, los blindados de fabricación alemana que se suministran a Ucrania.
En el atropello múltiple ocurrido el pasado lunes en una zona comercial de esa ciudad del suroeste de del país murieron dos personas y una quincena resultaron heridas. Las autoridades alemanas descartaron una intencionalidad política y atribuyeron el ataque a trastornos psíquicos del conductor, que según la Fiscalía no tenía antecedentes relacionados con terrorismo o extremismo, aunque sí se le conocían episodios de agresividad.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33