Tensión en el país árabe
Exsoldados de Asad lanzan un ataque a gran escala contra fuerzas del nuevo Gobierno sirio
Los combates, que se han extendido durante este viernes, han causado la muerte de casi 150 personas, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH)

Archivo - Vista de una aeronave que despega de una base rusa a 20 kilómetros de Latakia, Siria / Europa Press/Contacto/Adrien Vautier - Archivo

Militantes vinculados con el antiguo régimen sirio de Bashar al Asad, que se encuentra huido en Rusia desde que los rebeldes tomaran el control del país, han lanzado durante la madrugada del viernes varios ataques coordinados contra soldados y milicianos del nuevo Gobierno de Damasco en las regiones de Latakia y Tartús.
Estas dos localidades, en la costa mediterránea, están pobladas mayoritariamente por la minoría alauí , de la que emergió Asad y de la que, también, provenían los antiguos oficiales y altos cargos del Ejército sirio antes de la caída, en diciembre, del anterior Gobierno.
Según los testimonios de habitantes de la zona, desde diciembre, decenas de grupos de hombres antes leales a Asad se escondían en las montañas de Latakia y el Tartús, y realizaban esporádicamente pequeños ataques y emboscadas contra la población local y fuerzas de seguridad. El ataque de este viernes ha sido distinto.
Coordinados y a gran escala
Así, casi 150 personas —entre combatientes leales al nuevo gobierno sirio y milicianos vinculados a Asad— han muerto en varias emboscadas en Latakia, cercanas a la población de Qardahah, el pueblo natal de los Asad, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Medios sirios, sin embargo, aseguran que la cifra de muertos podría ser mucho mayor. Los ataques, después de la primera emboscada, se han multiplicado, y Damasco ha declarado un toque de queda indefinido en las provincias de Latakia y Tartús, donde han sido mandados refuerzos, incluidos tanques y baterías de misiles, desde la capital siria.
Según fuentes anónimas dentro del Gobierno sirio, los ataques han sido coordinados a gran escala, y Asad, desde Moscú, ha estado informado de ellos "a través de un país extranjero".
Las dudas de cuál es este país extranjero son pocas. Este martes, medios iranís difundieron el anuncio de la creación de una "nueva milicia siria", el Frente Islámico de Resistencia. Este grupo, creado a partir de exsoldados del régimen de Asad y cuyo nombre recuerda al Eje de la Resistencia, el paraguas de milicias de Irán en Oriente Próximo, busca "responder al plan de Israel, Turquía y Estados Unidos de dividir Siria y acabar con la era de resistencia y desafío de Asad, que fue el núcleo de todos los movimientos de resistencia y liberación mundiales entre 1970 y 2024".
Miedo a las represalias
Desde la caída de Asad, el pasado 8 de diciembre, la región mediterránea siria ha vivido con tensión y miedo la toma de poder y consolidación del nuevo Gobierno, liderado por Ahmed Al Sharaa, el líder de la antigua milicia rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS), la hasta 2017 filial de Al Qaeda en Siria.
Durante las cinco décadas de Asad en el poder, su régimen se nutrió de los alauís de la región, que ascendieron a los puestos de poder en las fuerzas armadas sirias y participaron --por convicción u obligación-- en la represión y guerra civil siria de entre 2011 y 2024. Ahora, con la guerra terminada, los alauís temen posibles venganzas y ataques por parte de los milicianos anteriormente opositores. Este tipo de ataques, aunque esporádicos, han estado ocurriendo en los últimos tres meses, a pesar de los anuncios y promesas del Gobierno de Al Sharaa de luchar contra ellos.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?
Amarres de amor: Cómo hacerlos de forma efectiva para que funcionen
