En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
La guerra continua en Ucrania mientras las iniciativas para alcanzar un alto el fuego tratan de abrirse paso

Un hombre en la población de Pokrovsk, en Donetsk (Ucrania), afectada por los combates, la pasada semana. / EFE
R.C.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado este martes una serie de propuestas con las que espera que se movilicen "cerca de 800.000 millones de euros" para el gasto en defensa en la Unión Europea. Esto incluye un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros y que se podrá usar también para la guerra en Ucrania
El anuncio se produce horas después de que Trump haya decidido congelar la ayuda militar a Ucrania, una medida que busca presionar a Volodímir Zelenski.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Albares llama a analizar la forma de que Rusia acepte "sin condiciones" el alto el fuego
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, instó este lunes a "analizar cuidadosamente la mejor forma de incentivar que Rusia acepte" el alto el fuego en Ucrania y que lo haga "sin condiciones". "Tenemos que analizar cuidadosamente la mejor forma de incentivar que Rusia acepte ese primer paso, ese alto el fuego que ha puesto encima de la mesa el presidente (de Ucrania, Volodímir) Zelenski. Y que lo haga sin condiciones, porque esta paz tiene que ser una paz justa para que pueda ser, a su vez, una paz duradera", declaró el político a su llegada a la reunión de titulares de Exteriores de la Unión Europea (UE) que se celebra hoy en Bruselas. Albares recordó que hoy los ministros van a tratar "la situación en Ucrania y la necesidad de que todos los europeos estemos unidos en la acción para conseguir que la paz justa y duradera que llevamos más de tres años buscando llegue lo antes posible a Ucrania". "Para eso es necesario que Ucrania siga teniendo el apoyo incondicional de la Unión Europea, como ha tenido hasta ahora, y desde luego, yo voy a indicar en ese sentido qué es lo que España quiere", apuntó.
Kallas afirma que las condiciones de Rusia demuestran que no quiere la paz en Ucrania
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este lunes que las condiciones que plantea Rusia para un alto el fuego en Ucrania "demuestran que, en realidad, no quiere la paz". "Esas condiciones que han presentado demuestran que, en realidad, no quieren la paz, porque están presentando como condiciones todos sus objetivos finales que quieren lograr de la guerra", indicó Kallas ante la prensa a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE. Preguntada por los contactos en Arabia Saudí entre Ucrania y Estados Unidos sobre cómo poner fin a la guerra de invasión rusa, Kallas manifestó su "satisfacción" por las "conversaciones generales y su resultado". "Ahora la pelota está en el tejado de Rusia", comentó, y señaló que hay que ver "qué tipo de condiciones están presentando; es una gran pregunta si quieren la paz".
Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones
La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07.00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente). La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final. El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.
Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.
EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
El Departamento de Justicia de EEUU ha informado a funcionarios europeos que este país se retira del grupo multinacional creado para investigar a los líderes responsables de la invasión de Ucrania, incluido el presidente ruso, Vladímir Putin, según informa The New York Times. El diario neoyorquino, que cita fuentes familiarizadas con el tema, indica que la decisión de retirarse del Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión contra Ucrania, al que se unió la administración de Joe Biden en 2023, es el último indicio de que Donald Trump se aleja del compromiso del anterior presidente responsabilizar personalmente a Putin por los crímenes cometidos contra los ucranianos.
Trump hablará mañana con Putin y confía en que acepte acuerdo de alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este domingo que la negociación con Rusia para hacer avanzar el acuerdo de alto el fuego en Ucrania va bien y aseguró, a través de una información difundida por la Casa Blanca, que hablará este martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Horas antes, el mandatario estadounidense había afirmado su confianza para que Putin aceptara el acuerdo. "Creo que estará de acuerdo. Realmente lo creo. Creo que le conozco bastante bien y que estará de acuerdo", dijo en una entrevista pregrabada y difundida en el programa Full Measure. Si no lo acepta, añadió, será una "mala noticia para el mundo, porque está muriendo mucha gente".
Las defensas antiaéreas rusas derriban 44 drones en dos horas, 36 de ellos en Kursk
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este domingo del derribo de 44 drones ucranianos en dos horas, 36 de ellos sobre la región fronteriza de Kursk, escenario de combates entre las fuerzas de ambos países.
Según los militares rusos, la destrucción de los aparatos no tripulados tuvo lugar entre las 18.20 y las 20.20 horas (15.20 y 17.20 GMT, respectivamente).
Además de Kursk, los drones enemigos fueron neutralizados en las regiones de Briansk y Oriol, señalan dos comunicados de Defensa en Telegram.
Putin y Trump discutirán la semana que viene sobre el estado de la iniciativa de paz de EEUU para Ucrania
El enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff ha anunciado que los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, mantendrán la semana que viene una conversación para tratar la situación actual de la iniciativa de EEUU para Ucrania.
La administración estadounidense ha propuesto un alto el fuego de 30 días de duración, de carácter inmediato. El presidente de Ucrania, Volodmir Zelenski, se ha declarado listo para aceptarlo de inmediato pero Putin se ha mostrado reticente porque todavía no aborda "las causas profundas del conflicto", un término empleado por el Kremlin para describir la influencia de la OTAN sobre Ucrania.
Trump confía en que Putin acepte el acuerdo de alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este domingo que la negociación con Rusia para hacer avanzar el acuerdo de alto el fuego en Ucrania va bien y mostró su confianza en que su homólogo ruso, Vladímir Putin, lo vaya a aceptar y haya noticias al respecto el lunes.
"Creo que estará de acuerdo. Realmente lo creo. Creo que le conozco bastante bien y que estará de acuerdo", dijo en una entrevista pregrabada y difundida en el programa Full Measure.
Erdogan habla con Trump por teléfono y expresa su apoyo a iniciativa de paz para Ucrania
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló este domingo por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, y expresó el apoyo de Ankara a "las iniciativas decididas y directas de Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania".
Según un comunicado de la Dirección de Comunicación de la Presidencia turca, la conversación entre los dos líderes abarcó las relaciones bilaterales entre Turquía y Estados Unidos, así como cuestiones regionales y globales.
Rusia evacúa a más de 370 personas de las localidades reconquistadas a Ucrania en Kursk
Rusia ha evacuado a más de 370 personas de las localidades de Kursk en plena marcha de la ofensiva para la expulsión de las tropas ucranianas atrincheradas en esa región rusa, informaron hoy las autoridades locales.
"Desde el 12 de marzo han sido evacuadas 371 personas desde las localidades liberadas, incluidos 14 menores", escribió en Telegram el gobernador en funciones de Kursk, Alexandr Jinshtéin.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza