En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
La guerra continua en Ucrania mientras las iniciativas para alcanzar un alto el fuego tratan de abrirse paso

Un hombre en la población de Pokrovsk, en Donetsk (Ucrania), afectada por los combates, la pasada semana. / EFE
R.C.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado este martes una serie de propuestas con las que espera que se movilicen "cerca de 800.000 millones de euros" para el gasto en defensa en la Unión Europea. Esto incluye un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros y que se podrá usar también para la guerra en Ucrania
El anuncio se produce horas después de que Trump haya decidido congelar la ayuda militar a Ucrania, una medida que busca presionar a Volodímir Zelenski.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Zelenski: "Putin ha rechazado en la práctica la propuesta de un alto el fuego completo"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró poco antes de la medianoche del miércoles que su homólogo ruso, Vladímir Putin, ha rechazado en la práctica el plan de EEUU para un alto el fuego total, al no aceptar la propuesta de Washington y proponer en cambio una tregua en los ataques de ambos bandos al sistema energético que es vista por buenos ojos por la administración de Donald Trump.
"Hoy Putin ha rechazado en la práctica la propuesta de un alto el fuego completo. Lo correcto sería que el mundo responda rechazando cualquier intento de Rusia de prolongar la guerra. Sanciones contra Rusia. Asistencia a Ucrania. Reforzar a los aliados en el mundo libre y trabajar hacia garantías de seguridad" para Ucrania, escribió Zelenski en sus redes sociales.
En su mensaje, Zelenski denunció que Rusia vuelve a atacar esta noche territorio ucraniano, horas después de la conversación de Putin con Trump, con "unos 40 drones Shahed" dirigidos contra Kiev y otras ocho regiones ucranianas.
Zelenski reitera que Rusia no está preparada para un alto el fuego
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este martes que Moscú no está preparada para un alto el fuego pese a la llamada entre su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que han acordado detener los ataques a infraestructuras energéticas ucranianas.
"Los rusos aseguraron que inmediatamente después de la llamada con Trump ordenarían el cese de sus ataques a infraestructuras energéticas con armas de largo alcance, incluyendo misiles Shahed. Ahora tenemos una alerta aérea, así que no está funcionando", ha asegurado en declaraciones a la prensa.
Asimismo, ha argumentado que no están preparados para el cese total de las hostilidades, ya que Moscú ha aceptado una propuesta sobre los ataques a las infraestructuras energéticas y han rechazado, en cambio, un alto el fuego de 30 días.
Francia y Alemania destacan que pausar los ataques a las infraestructuras energéticas es "un primer paso"
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, han destacado que el acuerdo para pausar durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas rusas y ucranianas "podría ser un primer paso" hacia la paz, después de la conversación entre Vladimir Putin y Donald Trump.
Ambos se han manifestado en estos términos en una rueda de prensa conjunta con motivo de la visita oficial del presidente francés a Berlín. "Las últimas conversaciones van en la buena dirección", ha dicho Macron, que las ha definido como "un primer paso" para resolver una fase de la guerra, que cumple ya tres años.
Con todo, Macron ha subrayado que Francia seguirá apoyando al Ejército ucraniano. "Tenemos razón en hacerlo", ha afirmado, en contraste con la demanda de Putin a su par estadounidense, Donald Trump, durante la conversación telefónica, sobre el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania.
Trump dice que tras alto el fuego energético en Ucrania avanzarán rápido hacia uno total
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que tras el alto el fuego inmediato contra la infraestructura energética acordado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, ambos han decidido empezar a trabajar rápidamente para lograr un cese completo de las hostilidades y, en última instancia, el fin del conflicto en Ucrania.
"Acordamos un alto el fuego inmediato en toda la energía y la infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania", dijo en su red social, Truth Social.
La conversación telefónica con el presidente ruso tuvo lugar a las 10.00 hora local estadounidense (14.00 GMT) y duró más de 90 minutos, según los medios nacionales.
Rusia denuncia un intento de incursión ucraniana en la región fronteriza de Bélgorod
El Ministerio de Defensa de Rusia denunció que el ejército ucraniano intentó hoy realizar una incursión en territorio de la región fronteriza de Bélgorod, con el fin de ensombrecer la conversación telefónica entre los líderes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump.
"En total, a lo largo del día el enemigo efectuó cinco ataques", señala la nota castrense, que destacó que los militares rusos impidieron que el enemigo cruzara la frontera.
Precisamente, uno de los ataques ucranianos se produjo durante dicha charla, entre las 17.30 y las 18.45 hora local.
Macron anuncia que Francia encargará más cazas Rafale y ampliará una de sus bases aéreas
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que encargará más cazas de fabricación francesa Rafale, sin precisar cuántos, y que se invertirán cerca de 1.500 millones de euros para ampliar la base aérea Luxeuil-Saint Sauveur, donde sus aviones estarán equipados con nuevos misiles nucleares ultrasónicos.
"El Ejército del Aire y del Espacio necesitará más Rafale, es un imperativo teniendo en cuenta el contexto actual", declaró este martes Macron, desde Luxeuil-Saint Sauveur.
Estos anuncios del Jefe de Estado francés se producen justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, tienen previsto hablar sobre un posible proceso de paz para Ucrania.
Putin apoya detener los ataques a infraestructuras energéticas de Ucrania durante 30 días
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acordado este martes detener durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, en el marco de la conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Ambos han acordado que "el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura", además de con negociaciones para otra tregua en el mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente.
"Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Próximo", ha difundido la Casa Blanca a través de un comunicado.
Putin y Trump concluyen su conversación telefónica
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump, concluyeron ya su conversación telefónica, informó hoy el Kremlin. "Ha terminado", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a medios locales.
Según precisó anteriormente la Casa Blanca, la charla entre ambos mandatarios arrancó a las 14:00 GMT. "Va bien", señaló un asesor de Trump después de una hora de conversación.
Putin y Trump tenían previsto abordar hoy tanto el arreglo pacífico del conflicto ucraniano como la normalización de sus relaciones bilaterales.
Meloni apoya "los esfuerzos" de Trump en Ucrania y urge a la UE a reforzar lazos con EEUU
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apoyó este martes "los esfuerzos" de los Estados Unidos de Donald Trump por lograr una tregua en Ucrania y urgió a la Unión Europea (UE) a reforzar sus lazos y evitar divisiones con Washington.
"Acogemos positivamente esta nueva fase y apoyamos los esfuerzos del presidente (...) Trump. En este sentido, Italia ve la propuesta de alto el fuego concordada el 11 de marzo en Yeda entre EE.UU y Ucrania como un primer paso significativo de un camino que debe llevar a una paz justa y duradera para Ucrania", afirmó.
Meloni compareció en el Parlamento italiano para ilustrar la posición de su Gobierno ante el Consejo Europeo de los próximos 20 y 21 de marzo, en el que entre otras cosas se estudiará el plan 'Rearmar europa' presentado por la Comisión Europea.
Rusia condena en ausencia a 26 años de cárcel a un estadounidense que combatió en Kursk
La Justicia rusa condenó hoy en ausencia a 26 años de cárcel al estadounidense Derrick Bales por combatir del lado ucraniano en la región rusa de Kursk, según informó la Fiscalía General de Rusia.
"El Tribunal militar del Segundo Distrito Occidental dictó sentencia en ausencia contra el ciudadano estadounidense de 33 años Derrick Bales (incluido en la lista de terroristas)", señaló la dependencia en su portal oficial.
La Fiscalía le acusó de cometer atentados terroristas tras previo acuerdo con terceras personas que conllevaron a "graves consecuencias".
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión
