Equilibrios geopolíticos
Meloni se aleja de Zelenski al asumir los postulados de Trump sobre la paz en Ucrania
La mandataria, durante mucho tiempo una firme defensora de toda ayuda a Ucrania, afirma ahora no recordar las numerosas veces que habló de "victoria" de Kiev en la guerra contra Rusia
"Trump es un líder fuerte que sin duda puede sentar las bases para garantizar una paz justa y duradera", dijo esta semana sobre las negociaciones en curso, que excluyen a la Unión Europea

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante un encuentro en Bruselas. / JOHANNA GERON / POOL / EFE

Giorgia Meloni solía calificar de "inquebrantable" el apoyo italiano y europeo al esfuerzo bélico de Ucrania por la invasión a gran escala de Rusia. Luego llegó el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Durante casi tres años, desde el estallido de la fase actual de la guerra ruso-ucraniana, Meloni, primera ministra y líder del partido de extrema derecha Hermanos de Italia, justificó cada nuevo paquete de ayuda a Kiev argumentando que eso era "de interés nacional" de Italia, un país del G7, y que no había "marcha atrás", defendiendo a su vez las posturas de la Unión Europea (UE).
Ahora su retórica está empezando a cambiar.
La mandataria dijo esta semana que las maniobras de Trump, que ha excluido a la UE de las primeras negociaciones para un posible acuerdo con Rusia, van en la dirección correcta para poner fin a la guerra. "Apoyamos los esfuerzos del presidente Trump; desde mi punto de vista, es un líder fuerte que sin duda puede sentar las bases para garantizar una paz justa y duradera", afirmó esta semana en un discurso en el Parlamento italiano en el que también criticó el Manifiesto de Ventotene (1941), documento fundacional de la UE.
Más aún. Después de que en la misma sede Meloni dijera que no recordaba haber hablado de una posible "victoria" de Ucrania en su guerra contra Rusia, Pagella Politica, una agencia de verificación italiana, recopiló las numerosas veces en estos años en los que la política sí lo hizo. "Meloni amnésica: dice que nunca habló de "victoria" de Ucrania. Pero no es verdad", constató la agencia.
Esperando a Trump
Aunque la italiana todavía no ha tomado ninguna decisión sobre la guerra de Ucrania en abierto choque con sus socios europeos, Italia también se unió esta semana a un grupo de países del sur de Europa que expresaron dudas acerca de uno de los últimos paquetes de ayuda militar a Kiev, por 40.000 millones de euros, propuesto por la comisaria de Exteriores europea, Kaja Kallas.
El plan, que tampoco fue respaldado por España, aún no ha sido aprobado. En las reuniones del jueves del Consejo Europeo, los líderes europeos tampoco llegaron a una decisión definitiva para entregar unos 5.000 millones de euros pedidos recientemente por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que su país compre nuevas municiones.
La situación se ha dado después de que ya el miércoles Antonio Tajani, el ministro de Exteriores transalpino, explicara en Bruselas que Roma está a la espera de conocer cómo avanzan las actuales negociaciones. "Estamos esperando la llamada telefónica entre Trump y [el presidente ruso, Vladímir] Putin para ver si habrá algún avance hacia un alto el fuego", explicó, al añadir que Roma también tendría que encontrar los fondos para aumentar su propio gasto en defensa. "Hay muchos gastos que abordar", añadió, en declaraciones recogidas por la agencia Reuters.
Freno echado
Posteriormente, al margen del Consejo Europeo, Meloni también expresó su preferencia por financiar cualquier esfuerzo militar europeo a través de "herramientas verdaderamente comunes de Europa y que no carguen directamente la deuda de los Estados", según dijo, en referencia a la propuesta, apoyada por la Comisión Europea, de suspender las reglas fiscales europeas, para que los países aumenten sus gastos en defensa, en vista del llamado rearme europeo por la amenaza que un posible desentendimiento total de EEUU en la guerra de Ucrania.
El líder de la Liga y socio imprescindible del Gobierno de Meloni, el abiertamente euroescéptico Matteo Salvini, ha aun sido más tajante en rechazar otras propuestas políticas europeas para hacer frente a los giros de Trump, quien ha amenazado con retirar todo apoyo a Kiev. En particular, Salvini ha criticado la propuesta de Reino Unido y Francia de enviar tropas europeas a Ucrania. El presidente francés, Emmanuel "Macron es un loco", ha dicho, provocando tensión diplomática.
"El envío de tropas [italianas] nunca estuvo en la orden del día. […] La propuesta de Reino Unido y Francia es muy compleja, arriesgada e poco eficaz", añadió Meloni, en una sesión en el Parlamento.
Relación especial
Más allá de las evidentes fuertes repercusiones de una guerra comercial de Trump contra Europa —que afectarían a Italia más que a otros países europeos—, no está claro cuál es el propósito final del Gobierno de Meloni en mantener una posición de mayor permisividad ante la no inclusión de Trump de los países europeos en las primeras conversaciones para un posible acuerdo de cese el fuego en Ucrania, y hacerlo a la vez de que el mandatario estadounidense le exige a Kiev la entrega de recursos a cambio de su sostén financiero.
No obstante, eso sí, Meloni, que en enero fue la única líder europea invitada a la toma de posesión de Trump, ha estado intentando convertirse en una interlocutora privilegiada de EEUU en Europa.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Crimen de 'El Imperio': 'Vaciamos las arquetas y pasaron todas las bolsas de cocaína que tiraban al baño