En Directo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Rusia admite un ataque masivo contra la infraestructura militar ucraniana antes de la reunión en Riad
Rusia y Ucrania siguen intercambiando ataques mientras prosiguen los contactos en busca de un alto el fuego

Soldados ucranianos en la zona de Donetsk, en una imagen del pasado día 16. / AP
R.C.
Los ataques entre las tropas rusas y ucranianas continuan a la espera de una tregua. El presidente Donald Trump habló por teléfono este miércoles con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y propuso que Estados Unidos tome posesión de centrales eléctricas ucranianas porque sería la "mejor protección y apoyo posibles". El jefe de Estado ucraniano se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometiera el martes a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica con Trump.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Tres muertos y 14 heridos en un ataque de drones rusos en Zaporiyia, en el este de Ucrania
Tres personas han muerto y 14 más han resultado heridas en un ataque de drones rusos perpetrado este sábado en la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania. El gobernador militar de Zaporiyia, Ivan Fedorov, ha confirmado el ataque, ocurrido en la tarde del sábado, así como el número de víctimas. "Hay 14 heridos hasta el momento. Los vecinos siguen poniéndose en contacto con los médicos", ha indicado en su canal en Telegram.
Ucrania afirma que Rusia destruyó más de 300 instituciones sanitarias en tres años de guerra
El ministro de ucraniano de Sanidad, Viktor Liashko, afirmó hoy que en tres años de guerra Rusia ha destruido más de 300 instituciones sanitarias en el país y ha dañado casi 2.000. Durante una visita junto al presidente checo, Petr Pavel, a Ojmatdit en Kiev, el mayor hospital infantil del país y que fue bombardeado en julio de 2024 por Rusia, Liashko explicó que casi todos los departamentos de ese centro han reanudado sus actividades en edificios que no se vieron afectados por el ataque o solo sufrieron daños parciales.
Meloni acudirá a la reunión de "coalición de voluntarios" convocada por Macrón en París
La primer ministra italiana, Giorgia Meloni, acudirá el próximo jueves a la reunión convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en París de la "coalición de voluntarios" para hablar sobre la seguridad de Ucrania, a la que también asistirá el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El viaje de Meloni a París aparece en la agenda de la próxima semana publicada este sábado por la oficina de prensa de la presidencia del Gobierno, que confirma así la presencia de la mandataria en la reunión convocada por Macron.
Rusia advierte a Ucrania que responderá si continúa los ataques a la infraestructura energética
Rusia advirtió hoy a Ucrania que responderá si continúa los ataques contra la infraestructura energética en territorio ruso, pese a la tregua que Moscú declaró esta semana. "Advertimos con firmeza que si el régimen de Kiev continúa su línea destructiva, la parte rusa se arroga el derecho a responder, incluido de manera simétrica", dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado colgado en la página web ministerial. Denunció que Kiev prosige sus ataques "traicioneros" pese al acuerdo alcanzado con EEUU, que "Kiev, aparentemente, apoyó". Recordó los ataques esta semana contra instalaciones en las regiones de Kursk y Krasnodar, donde alcanzó una estación compresora de gas y un depósito de petróleo, respectivamente.
Rusia admite un ataque masivo contra la infraestructura militar ucraniana antes de la reunión en Riad
Rusia admitió hoy un ataque masivo contra la infraestructura militar ucraniana en vísperas de la reunión que EEUU celebrará con ambos bandos en Arabia Saudí y donde se abordará la implementación de una tregua. La aviación táctica, la artillería y los drones rusos golpearon objetivos en 135 localidades del país vecino, según el parte de guerra del Ministerio de Defensa ruso. "Se han atacado instalaciones de la infraestructura militar, desde aeródromos a almacenes de munición y lugares de concentración de tropas y equipos militares", precisa la nota castrense en Telegram.
Starmer pide garantizar un equipamiento militar a la altura de las amenazas de Europa
El primer ministro británico, Keir Starmer, debatió este viernes con los representantes de la Unión Europea (UE) y sus homólogos de Turquía, Noruega e Islandia sobre la importancia de garantizar un equipamiento militar que esté "a la altura de las amenazas" a las que se enfrenta Europa.
Según informó Downing Street en un comunicado, el líder laborista mantuvo esta tarde una conversación con el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen y los líderes de Turquía, Noruega e Islandia.
Al inicio de la conversación, Starmer comentó con los líderes su reciente llamada con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y afirmó que estaba "claro" que el presidente (ruso, Vladímir) Putin estaba intentando "retrasar y añadir condiciones a cualquier alto el fuego significativo entre Rusia y Ucrania".
Trump dice que se están negociando "contratos" para "dividir" las tierras en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que se están negociando "contratos" para "dividir" las tierras en Ucrania como parte de un acuerdo final para poner fin a la guerra, reforzando su postura de que el país invadido por Rusia deberá aceptar concesiones territoriales.
"Creo que pronto tendremos un alto el fuego completo y después tendremos un contrato. El contrato se está negociando en este momento. El contrato en términos de dividir las tierras, etcétera, etcétera, se está negociando mientras hablamos", añadió.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha roto con la postura que mantuvo Estados Unidos bajo la presidencia de Joe Biden (2021-2025), basada en un respaldo total a Ucrania con sanciones a Moscú, el envío de armamento y la idea de que cualquier acuerdo de paz debía ser negociado por los ucranianos.
Neil Young cancela su concierto benéfico en Ucrania por "la cambiante situación"
El músico canadiense Neil Young anunció este viernes la cancelación de un concierto benéfico que tenía planeado realizar en Ucrania, ante "la cambiante situación en el terreno".
Young comunicó la decisión a través de su página web en la que señaló en un breve mensaje: "Teníamos un buen local, cercano a un refugio, pero la cambiante situación en el terreno era demasiado".
"No podía, en buena conciencia, llevar a mi equipo y mis instrumentos a ese área. Mis disculpas a todos. Ucrania es una gran país con un buen líder", añadió el músico de 79 años y que fue parte de la banda Crosby, Stills, Nash & Young.
Rusia acusa a Occidente de obviar las violaciones de derechos humanos cometidas por el Gobierno de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha trasladado sus críticas a las potencias occidentales por alzar la voz en casos de violaciones de Derechos Humanos cometidas por Venezuela, Irán u otros países, pero callar cuando las autoridades de Ucrania son las que atentan contra los derechos fundamentales.
"Llamamos la atención de Occidente sobre el hecho de que, al hablar de cualquier otro problema en Venezuela, Corea del Norte, Irán, India o Arabia Saudí, prácticamente en cualquier país, se quejan de los Derechos Humanos (...) Pero en relación con Ucrania, los Derechos Humanos ni siquiera se mencionan", ha dicho Lavrov.
El ministro ruso ha denunciado que el Gobierno de Ucrania es "el único país del mundo" donde se han impulsado leyes que prohíben "uno de los idiomas oficiales de Naciones Unidas" --en alusión al ruso-- y que los países de Occidente, junto con las máximas autoridades de la ONU, "guarda silencio".
Zelenski descarta una misión de paz de la ONU como garantía de seguridad para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, descartó este viernes en Kiev durante una rueda de prensa conjunta con el presidente checo, Petr Pavel, que una misión de paz de la ONU pueda ofrecer a Ucrania las garantías de seguridad que necesita para que Rusia no vuelva a atacarla una vez se ponga fin a la guerra.
"En lo que respecta a la ONU, con todo el respeto, la ONU no nos protegerá de la ocupación o de la intención de Putin de invadir de nuevo. No vemos a la ONU como alternativa a un contingente o a garantías de seguridad", dijo Zelenski.
El presidente ucraniano reafirmó su apuesta por un contingente militar al que contribuyan los socios europeos de Ucrania como una de las opciones deseables para disuadir a Rusia de volver a invadir.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto