Acusación de corrupción en Francia
Detienen al alcalde de Lyon por una posible malversación de fondos públicos
El alcalde fue detenido este miércoles por la mañana en el marco de una investigación abierta desde 2024 por malversación de fondos públicos

El alcalde de Lyon, Grégory Doucet, acusado de malversación de fondos públicos. / Jeff Pachoud / AFP

El alcalde ecologista de Lyon, Grégory Doucet, fue detenido este miércoles 9 de abril en el marco de una investigación abierta por malversación de fondos públicos y por "la naturaleza de las tareas realizadas por los encargados de proyectos en el ayuntamiento", según informó la agencia AFP a través de una fuente judicial.
Una detención que ha llevado al Ayuntamiento de Lyon a emitir un comunicado de prensa para aclarar la situación: "El alcalde de Lyon comparece como representante de la comunidad en una etapa normal de la investigación para explicar el funcionamiento de la ciudad y defender la legalidad de las decisiones tomadas". Además, el consorcio precisó que no se trata de un arresto, sino que Doucet ha sido convocado esta mañana en comisaría para declarar.
La detención preventiva de Doucet comenzó a las 9 horas de la mañana y, según reveló una fuente cercana al caso al medio BFM Lyon, "debería resolverse durante el día" sin prolongarse.
Esta investigación contra el consistorio francés se inició a principios de 2024 y llevó a las autoridades a registrar la sede municipal en marzo de ese mismo año, tras detectarse importantes indicios de irregularidades.
Una investigación abierta
El pasado mes de septiembre, el municipio lionés fue objeto de un informe de la Contraloría General de la República (CGR), que cuestionaba el papel de los encargados de proyectos que trabajan para la alcaldía.
En este informe, la CRC criticó al Ayuntamiento de Lyon por haber incurrido durante años en supuestas prácticas irregulares, como "proporcionar electricidad gratuita a la empresa JCDecaux para el resto del mobiliario urbano" e insisten en que estas prácticas "constituían una ayuda estatal ilegal".
Además, en el dosier señalaban anomalías en la contratación de a 36 colaboradores, cuando la ley permitía únicamente 12. "A menudo al margen del marco legal, desempeñaron misiones propias de las encomendadas al personal de la alcaldía y no actividades administrativas", señala la cámara. Tras la publicación de este informe, el ayuntamiento eliminó 24 puestos de directores de proyecto, aunque destacó que no "compartía el análisis jurídico" del CRC.
Las acusaciones no solo afectan al mandato de Grégory Doucet, elegido en 2020, también salpican a los ex alcaldes de otros partidos; Gérard Collomb (fallecido en 2023) y Georges Képénékian.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza