Programa económico
El FMI y Argentina alcanzan un acuerdo preliminar para un préstamo de 20.000 millones
"El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía", argumenta la entidad

El FMI y Argentina alcanzan acuerdo preliminar para un prestamo de 20 mil millones
EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría recibir el respaldo financiero de 20.000 millones de dólares, informó el organismo internacional de crédito este martes.
Este convenio se estructuraría a través de un mecanismo de financiamiento de 48 meses bajo la Facilidad Extendida de Fondos (EFF, en inglés), y está sujeto a la aprobación formal por parte del directorio ejecutivo del FMI en los próximos días. El presidente argentino, Javier Milei, había prometido que lograría un pacto con el FMI para mediados de abril.
"El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales", reza el comunicado.
"Contexto mundial más complejo"
"El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo", agregó el FMI.
Anteriormente se había anunciado que el directorio ejecutivo del FMI tenía previsto reunirse este viernes para tratar un informe de Estabilidad Financiera Global, por lo que también podría considerar el resultado de la negociación técnica que comenzó hace algo más de cuatro meses.
Milei había asegurado en el pasado que los fondos obtenidos de este pacto serán destinados a comprar letras del Tesoro en cartera del Banco Central para fortalecer el balance de esa entidad y a pagar parte de los vencimientos por la deuda pendiente con el FMI, que asciende actualmente a 41.363 millones de dólares.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Crimen de 'El Imperio': 'Vaciamos las arquetas y pasaron todas las bolsas de cocaína que tiraban al baño