Segunda vuelta
El Gobierno de Ecuador decreta el estado de excepción en siete provincias a pocas horas de las elecciones
El presidente Daniel Noboa firma el decreto debido al aumento de la violencia urbana en la antesala de los comicios presidenciales

Guerra de bandas y entramados criminales azotan a Durán, la ciudad más violenta de Ecuador
A pocas horas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y como consecuencia de un aumento de la violencia urbana, el Gobierno de Ecuador declaró el estado de excepción en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, y Sucumbíos. La medida adoptada por el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, también incluye a los centros penitenciarios desde donde las bandas de narcotraficantes intentan ejercer el control territorial.
El estado de excepción regirá durante dos meses, según el decreto presidencial. Queda suspendido el derecho a la inviolabilidad de domicilio y la correspondencia, así como el derecho a la libertad de reunión. También regirá un toque de queda de 22.00 a 5.00 horas.
Noboa declaró en enero de 2024 el estado de "conflicto armado interno" con el propósito de derrotar a las bandas de delincuentes que operan en las principales ciudades de la costa, especialmente, y que están relacionadas con el negocio de las drogas.
Masacres entre bandas, asesinatos selectivos, asaltos que terminan en muertes o balas perdidas que alcanzan a víctimas colaterales son parte de la cotidianeidad de los ecuatorianos. De acuerdo con el Ministerio del Interior, solo en enero de este año se registraron 781 homicidios, 276 más que los 505 registrados en 2024, y 247 más que los 534 de 2023, año en el que Ecuador se situó a la cabeza en el índice de homicidios violentos de Latinoamérica.
En este contexto, Luisa González, la candidata del correísimo, denunció que el Gobierno ha decidido relevar a su equipo de seguridad en la antesala de la segunda vuelta electoral, lo que representa un riesgo para su vida en un país donde un candidato presidencial, Fernando Villavicencio, fue asesinado durante la campaña electoral de 2024. González, quien se encuentra en una situación de empate técnico con Noboa, calificó la decisión del Ejecutivo de "irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa".
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones