En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Israel mata a una fotoperiodista y a miembros de su familia tras atacar su casa en Gaza
El Ejército israelí bombardeó de madrugada el edificio, provocando graves daños materiales y forzando la evacuación de pacientes y personal

Colas de palestinos desplazándose en el este de Gaza. / EP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel confirma la muerte del principal encargado del contrabando de armas de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que uno de sus últimos ataques sobre la ciudad de Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, se cobró la vida de Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
De acuerdo con el Ejército israelí, el "terrorista" trabajó en los últimos años para introducir armamento y equipos militares de contrabando que fueron empleados por Hamás para, entre otras actividades, la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que mataron a casi 1.200 israelíes y secuestraron a otros 240.
Junto al responsable del contrabando de armas de Hamás, el Ejército de Israel mató también en Jan Yunis a Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un "importante" miembro de Yihad Islámica que comandó "importantes ataques terroristas en territorio israelí durante los últimos dos años, y particularmente en los últimos meses".
En vídeo
Al menos diez muertos en un nuevo ataque israelí sobre Jan Yunis

PI STUDIO
Bombardeos a escuelas
El Ejército israelí mató este jueves a al menos seis gazatíes y dejó a varios heridos tras bombardear la escuela Ayoubya en la que se refugiaban ubicada en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, confirmaron a EFE fuentes médicas del hospital Indonesio. Este ataque llega después de que en las últimas 24 horas las tropas israelíes mataran a 39 personas, incluidas mujeres y niños, y dejaran a 73 personas heridas, según el último balance publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad gazatí.
El hambre como arma de guerra
Hamás ha denunciado este jueves el uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel, después de el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmara en la víspera que detener la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza reduciría el margen de maniobra del grupo palestino. Se trata de un nuevo reconocimiento público de que Israel está cometiendo un "crimen de guerra" en Gaza, ha dicho Hamás en un comunicado en el que ha denunciado que se está privando a "civiles inocentes" de las necesidades básicas, como alimentos, medicinas, agua y combustible, recoge el diario 'Filastin'.
World Press Photo
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
23 muertos más
Al menos 23 personas, incluidos mujeres y niños, han muerto durante esta madrugada en ataques israelíes lanzados contra tiendas de campaña que albergaban a familias desplazadas en el norte y sur de la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Sanidad palestino. Todos los cuerpos han quedado calcinados, detalló Sanidad, como consecuencia de los incendios que estallaron en las tiendas tras los bombardeos.
Medio millón de desplazados
Más de medio millón de palestinos se han visto desplazados dentro de la Franja de Gaza desde que hace un mes, el 18 de marzo, el Ejército israelí retomara su ofensiva sobre el enclave palestino en violación del alto el fuego alcanzado a mediados de enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha alertado este miércoles Naciones Unidas. La portavoz adjunta del secretario general de la ONU, Stéphanie Tremblay se ha hecho eco en rueda de prensa que más de 500.000 personas se han visto obligadas una vez más a huir de sus lugares de refugio en el enclave palestino, debido a las operaciones militares en curso que desde el 18 de marzo han emprendido las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Unos 2.000 palestinos protestan en el norte de Gaza contra Hamás y por el fin de la guerra
Un grupo de unos 2.000 palestinos participaron en una protesta espontánea este miércoles en la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, para pedir a Hamás que abandone el gobierno y reclamando el fin de la guerra en el enclave, confirmaron a EFE reporteros en el lugar.
"¡Eh, Hamás, fuera! ¡Eh, (Osama) Hamdan, fuera! Estás en hoteles, nosotros bajo las armas", fue uno de los eslóganes sostenidos por los manifestantes, criticando a uno de los miembros del buró político del grupo islamista.
Detenidos varios libaneses y palestinos acusados de lanzar proyectiles contra Israel
El Ejército de Líbano ha informado este miércoles de que, tras una investigación a cargo del departamento de Inteligencia, ha detenido a varios ciudadanos libaneses y palestinos acusados de lanzar proyectiles contra territorio de Israel a finales del pasado mes de marzo.
En concreto, a los detenidos se les acusa del lanzamiento de cohetes el 22 de marzo y menos de una semana después, el día 28, desde las inmediaciones de la ciudad de Nabatiye, ubicada en el sur de Líbano, una zona donde el partido-milicia chií gozaba de gran influencia.
Catar aporta 60 millones de dólares para pagar los salarios del Ejército del Líbano
El emir de Catar, Tamin bin Hamad al Thani, anunció este miércoles en Doha una nueva subvención de 60 millones de dólares para pagar los salarios del Ejército del Líbano, además de aportar más de un centenar de vehículos militares para el control de la frontera libanesa.
"El Emir anunció la renovación de la subvención catarí para apoyar los salarios del Ejército libanés por valor de 60 millones de dólares, además de 162 vehículos militares, lo que le permitirá llevar a cabo sus deberes nacionales de mantener la estabilidad y controlar las fronteras en todo el Líbano", informó una declaración conjunta del Gobierno catarí y la presidencia libanesa.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- Mucho cuidado a partir de ahora: multas de hasta 500.000 euros por algo que todos hemos hecho alguna vez